Intensas lluvias provocan deslizamientos en varios tramos de la vía Alóag-Santo Domingo

intensas-lluvias-provocan-deslizamientos-en-varios-tramos-de-la-via-aloag-santo-domingo-ecuador221.com_.ec_ Intensas lluvias provocan deslizamientos en varios tramos de la vía Alóag-Santo Domingo

QUITO, Pichincha

La vía Alóag ha sido afectada por intensas lluvias, provocando la caída de rocas en dos tramos. Estos incidentes han generado preocupación entre las autoridades de los Gobiernos Provinciales de Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, quienes se encuentran en alerta ante la situación.

El primer deslizamiento ocurrió el viernes 24 de noviembre a las 02:00 en el kilómetro 83, dentro de la jurisdicción de la provincia Tsáchila. En este incidente, una piedra de un metro y medio de altura cayó, pero no se reportaron personas heridas.

Byron Meza, administrador de la estación de peaje de Santo Domingo de los Tsáchilas, señaló que el kilómetro 83 es el único punto crítico identificado dentro de la jurisdicción que supervisan en la vía. En esta área, el 1 de noviembre pasado, perdieron la vida dos personas que viajaban en una camioneta que quedó aplastada tras el impacto de una piedra.

Para mitigar los efectos adversos de la naturaleza, se están construyendo zanjas de coronamiento y llevando a cabo trabajos de reforestación en la zona de riesgo. Además, se realiza el mantenimiento correspondiente de la vía.

Deslizamientos continuos

Mientras tanto, en el kilómetro 41, dentro de la jurisdicción de Pichincha, se registró un deslizamiento de tierra y rocas el domingo 26 de noviembre. Afortunadamente, no se reportaron personas heridas.

Alex Rivera, director de Vialidad, indicó que, en el tramo correspondiente a Pichincha, existen dos puntos críticos ubicados en los kilómetros 48 y 54.

Mencionó que, con el aumento de las lluvias, hay riesgo de deslizamientos de tierra, por lo que están llevando a cabo monitoreos en la zona dos veces al día.

Asimismo, como parte de los trabajos de mantenimiento de la carretera, retomaron la ampliación a cuatro carriles desde Tandapi hasta el ingreso a la Unión del Toachi.

En la actualidad, están trabajando en los kilómetros 54 y 70 en la construcción de muros de escolleras y hormigón armado. Según Rivera, los trabajos que se están llevando a cabo contribuirán a mejorar la vialidad en la zona, (CT)

Las autoridades de tránsito de ambas provincias, recomiendan a los conductores que vayan por la vía Alóag-Santo Domingo deben evitar viajar durante la madrugada y en presencia de lluvias.

Y les piden que se mantengan informados a través de fuentes oficiales y tener paciencia en caso de cierre de la carretera, como medida preventiva. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *