
QUITO, Pichincha
Una investigación de NTN24 reveló que Andrés Fernando Tufiño Chila, alias ‘Frescosolo’, el ecuatoriano que sobrevivió al ataque de Estados Unidos a un submarino cargado de cocaína, ya había sido condenado por narcotráfico marítimo en Estados Unidos.
Según los documentos judiciales, Tufiño fue interceptado en septiembre de 2020 mientras comandaba la embarcación GFV1, con una tonelada de cocaína oculta en un doble fondo. Se declaró culpable de conspiración para distribuir cocaína y fue condenado en 2021 a cinco años de prisión en California, siendo deportado posteriormente a Ecuador tras cumplir su pena.
El ataque al submarino ocurrido el pasado 17 de octubre dejó dos tripulantes fallecidos; Tufiño fue repatriado a Ecuador y liberado, ya que no registraba delitos pendientes en el país. El otro sobreviviente, el colombiano Jason Ovando Pérez, enfrenta un proceso judicial en Colombia.
La investigación señala que Tufiño reincidió poco después, participando nuevamente en operaciones de narcotráfico marítimo. Expertos consultados destacaron que entre 300 y 500 personas de Ecuador y Colombia son arrestadas cada año en el Pacífico por tráfico de drogas, y que aproximadamente el 70 % de la cocaína que llega a Estados Unidos transita por esta ruta.
NTN24 también documentó paralelos con otros ataques recientes en el Caribe, donde embarcaciones fueron interceptadas por autoridades estadounidenses y confiscadas con drogas y equipos para extracción en altamar, evidenciando la organización y recurrencia de estas redes. (I)
