Invierten más de 1.800 dólares en genética bovina en Tungurahua

invierten-mas-de-1.800-dolares-en-genetica-bovina-en-tungurahua.ecuador221.com_.ec_ Invierten más de 1.800 dólares en genética bovina en Tungurahua

PATATE, Tungurahua

Los productores de las parroquias Patate y Píllaro reciben insumos para el mejoramiento genético bovino, con una inversión total de 1.830 dólares. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Proyecto Nacional de Reconversión y Sostenibilidad Ganadera, facilitó esta entrega de materiales.

El objetivo de este apoyo es mejorar la calidad del hato ganadero local, aumentar la productividad lechera y elevar los ingresos de los pequeños y medianos ganaderos de las parroquias Los Andes, El Triunfo y San Andrés.

Insumos entregados

Entre los insumos entregados destacan tanques de nitrógeno líquido, corta pajuelas, pistolas de inseminación y pinzas. Antes de recibir los materiales, los productores participaron en jornadas de capacitación organizadas por el equipo técnico del MAG. En estas sesiones se abordaron temas como el manejo de equipos de inseminación artificial, sanidad animal, Buenas Prácticas Agropecuarias y las razas bovinas más adecuadas para cada zona agroclimática.

Estas capacitaciones buscan garantizar que los beneficiarios utilicen correctamente las tecnologías e innovaciones reproductivas, asegurando el éxito del proceso. Daniel Guzmán, director Distrital del MAG en Tungurahua, subrayó que esta entrega es parte de las políticas públicas para dinamizar el sector agropecuario y garantizar la seguridad alimentaria del país.

“A través del mejoramiento genético, los productores podrán aprovechar al máximo el potencial de sus animales, lo que les permitirá producir más leche y carne de alta calidad”, afirmó Guzmán.

Jennifer Moposita, vocal de producción del Gobierno Parroquial de San Andrés, agradeció el apoyo del MAG y destacó la importancia de continuar trabajando en conjunto para innovar el campo. “Seguiremos formando proyectos con el MAG para asegurar mayor cobertura y calidad en nuestra parroquia”, expresó Moposita.

Los beneficiarios, por su parte, agradecieron el acompañamiento técnico y el impulso al desarrollo ganadero de la provincia, comprometiéndose a aplicar los conocimientos adquiridos y mantener buenas prácticas en sus unidades productivas. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *