Ivonne Ayala, una de las mejores programadoras IA

ecuatoriana-destaca-entre-mejores-programadoras-de-inteligencia-artificial.ecuador221.com_.ec_ Ivonne Ayala, una de las mejores programadoras IA

QUITO, Pihchincha

Ivonne Ayala, estudiante de quinto semestre de Ciencias de la Computación en la Escuela Politécnica Nacional (EPN), se posicionó como una de las tres mejores programadoras de inteligencia artificial del mundo en el certamen internacional TCS CodeVita, organizado por la multinacional india Tata Consultancy Services.

La joven quiteña de 20 años compitió contra 500.000 estudiantes de 96 países, incluyendo potencias tecnológicas como India, China y Estados Unidos. A diferencia de muchos de sus compañeros, que ingresaron al concurso para obtener créditos académicos, Ayala avanzó por mérito propio hasta la final del torneo, gracias a su constancia y habilidades en resolución de problemas con algoritmos de inteligencia artificial.

“Empecé el concurso solo con la meta de pasar la primera ronda, pero conforme resolvía los desafíos, me di cuenta de que podía llegar más lejos”, contó Ayala, quien compitió en paralelo con sus estudios universitarios. “Mientras otros se retiraban, yo decidí continuar como un reto personal”.

El torneo se desarrolló en varias fases, cada una con una duración de seis horas para resolver problemas algorítmicos en tiempo real. Los participantes veían en directo los avances de sus competidores, lo que aumentaba la presión. “Iba en el tercer ejercicio y los estudiantes de India ya habían resuelto cinco”, recordó.

Su disciplina la llevó al podio mundial, donde compartió el tercer lugar con dos jóvenes programadoras de la India. Este reconocimiento le ha abierto puertas a pasantías internacionales, invitaciones a talleres especializados y propuestas laborales. A pesar de los logros, Ayala planea terminar sus estudios y profundizar en otras áreas que le apasionan, como ciberseguridad y ciencia de datos.

Ayala también quiere inspirar a más mujeres ecuatorianas a incursionar en carreras tecnológicas. “Podemos impactar el mundo desde la programación. Mi objetivo es demostrar que desde Ecuador también se puede destacar a escala global en un campo tan competitivo”, afirmó.

Actualmente, la EPN es una de las instituciones líderes en formación tecnológica del país, y la participación de Ayala en TCS CodeVita demuestra el alto nivel de preparación de sus estudiantes. El evento internacional se ha convertido en una vitrina para los talentos emergentes en ciencia de datos, desarrollo de software e inteligencia artificial. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *