QUITO, Pichincha
Ivonne Núñez, ministra de Trabajo, presentó una demanda de inconstitucionalidad contra la resolución de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), en donde se establece la improcedencia del pago por bonificación por desahucio, cuando el trabajador decide poner fin a su relación laboral por separación o retiro voluntario.
En el recurso interpuesto ante la Corte Constitucional (CC), Ivonne Núñez solicita suspender provisionalmente los efectos de la resolución de la CNJ «mientras se resuelve el fondo del asunto», señala el documento.
También advierte que se estarían desconociendo beneficios consagrados en el Código del Trabajo, al considerar irrenunciables los principios de progresividad y derechos adquiridos.
La resolución 03-2025, aprobada el 22 de enero, determina que quienes se separen voluntariamente de su empleo no podrán recibir la bonificación por desahucio prevista en el artículo 184 del Código del Trabajo. La Corte argumenta que, de permitirse este beneficio, se incurriría en una doble retribución por la misma causa.
En el caso de los servidores públicos que accedan a la jubilación, tampoco podrán percibir dicha bonificación bajo esta nueva interpretación.
La medida afecta a empleados del sector público y privado que decidan finalizar la relación laboral por iniciativa propia.
El recurso señala que la terminación por retiro voluntario está prevista tanto en la Ley Orgánica de Empresas Públicas como en el Código del Trabajo. Según el texto, esta figura se concreta mediante un acuerdo entre el trabajador y la entidad empleadora.
Se indica además que la resolución sería confusa y poco clara en su alcance, ya que se enfoca en los obreros de empresas públicas sin precisar expresamente su ámbito de aplicación. Esta falta de precisión habría generado interpretaciones contradictorias en el entorno laboral. (I)