John Reimberg: Policías y militares en servicio pasivo se harán cargo de las cárceles

Johm-Reimberg John Reimberg: Policías y militares en servicio pasivo se harán cargo de las cárceles

GUAYAQUIL, Guayas

La recaptura de Adolfo Villamar, alias Fito, de Los Choneros, representa un respiro para la política de seguridad del Gobierno, justo cuando la institucionalidad policial y judicial vive una de sus semanas más difíciles, pues días antes, alias Fede, cabecilla de Los Águilas, se fugó de otra cárcel de Guayaquil.

En entrevista con Políticamente Correcto, el ministro del Interior, John Reimberg, anunció que, tras la captura de Fito, el siguiente paso será una reestructuración del sistema penitenciario a cargo del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI).

Reemplazar a los civiles

Reimberg dijo: “Nuestro plan es reemplazar a todos los funcionarios civiles del SNAI. Ya hemos separado al 50% y ahora queremos incorporar a policías y militares en servicio pasivo para controlar las nuevas cárceles de máxima seguridad”, indicó.

Para ello, destacó que el cambio requiere una reforma legal que impida que se les retenga el 40 % de la jubilación a policías y militares retirados que se integren al sistema penitenciario.

Sobre el plan de incorporar a policías y militares en servicio pasivo al control penitenciario, Lorena Piedra, catedrática de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y experta en inteligencia, advirtió que la depuración del SNAI debe ser inmediata.

Según Piedra, mientras más tiempo permanezcan los militares controlando las cárceles en el contexto del conflicto armado interno que ya lleva un año y cinco meses, mayor será el desgaste de su capacidad operativa.

“Actualmente, los servidores del SNAI no aplican pruebas de confianza y eso los hace vulnerables a las mafias. En ese sentido, la una buena noticia el plan del Gobierno, pero su depuración debe ser inmediata”, alertó.

Crear una cuarta fuerza armada

Por su parte, Jean Paul Pinto, estratega en temas de inteligencia, propuso otra alternativa: la creación de una cuarta fuerza armada penitenciaria especializada.

“Los militares actuales no están entrenados para manejar cárceles. Están allí porque los pusieron. Si depurar el SNAI va a ser complejo y tardío, lo mejor sería crear una nueva fuerza destinada exclusivamente a esa labor en las cárceles”, sostuvo.

Ante la consulta sobre cuántos servidores en servicio pasivo serán incorporados al SNAI, el ministro del Interior respondió que se serán los “necesarios”, pero no especificó plazos ni cifras. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *