BABA, Los Ríos
Los habitantes de Baba, San Joaquín y El Jobo pronto contarán con un nuevo puente sobre el río Junquillo, una obra clave para optimizar la movilidad y fortalecer la seguridad vial en esta zona altamente productiva.
Por disposición del prefecto Johnny Terán, la construcción de la nueva infraestructura comenzó el jueves 30 de enero, con el objetivo de reemplazar la deteriorada estructura metálica, que representa un alto riesgo de accidentes. Este proyecto forma parte del plan de modernización vial en la provincia.
La obra contará con una estructura de hormigón armado y elementos prefabricados, alcanzando 30 metros de longitud y 7,60 metros de ancho, lo que permitirá el tránsito en doble carril. Además, su elevación será 1,75 metros superior al nivel actual, brindando mayor estabilidad y resistencia ante factores climáticos adversos.
El puente incluirá estribos, vigas, losetas, una losa de rodadura y barandas de seguridad, garantizando una estructura moderna y confiable para los usuarios de la vía.
Desmontaje de la estructura antigua
Como parte del proceso, la actual estructura metálica será desmontada en los próximos días. Durante estas labores, la circulación vehicular en la zona permanecerá cerrada hasta el sábado 1 de febrero, por lo que los conductores deberán utilizar la vía alterna que conecta Baba con Las Lomas, Cimarrón y Rosa de Oro, con retorno en el puente Rosa de Oro.
Para minimizar afectaciones en la movilidad, la estructura desmontada será reutilizada como ataguía a un costado del nuevo puente, permitiendo el paso peatonal y vehicular durante la ejecución de la obra.
El prefecto Johnny Terán resaltó la importancia del proyecto y su impacto positivo en la comunidad. “Este puente es una necesidad urgente para Baba y sectores vecinos. No solo reemplazamos una estructura obsoleta, sino que garantizamos una conexión segura y de calidad para el futuro”, afirmó.
Con esta iniciativa, la provincia avanza en infraestructura vial, pero ¿será suficiente para atender las crecientes demandas de conectividad en la región? (I)