Jóvenes y varias organizaciones caminan por la paz en el Ecuador

jovenes-y-varias-organizaciones-caminan-por-la-paz-en-el-ecuador-ecuador221.com_.ec_ <a>Jóvenes y varias organizaciones caminan por la paz en el Ecuador</a>

GUAYAQUIL, Guayas

La Arquidiócesis de Guayaquil, su filial Fundación Nueva Vida y la Pastoral Social Cáritas invitan a la ciudadanía a participar de la “Caminata 5K por la paz del Ecuador”, esta iniciativa nace de los voluntarios y beneficiarios de la fundación que actúa en el sector de Las Malvinas en el sur de Guayaquil.

Para este efecto se han organizado un grupo de veinticinco jóvenes que recorrerán varias zonas del país desde Guayaquil hasta llegar a la ciudad de Quito, con el fin de entregar al señor presidente, Guillermo Lasso, a los asambleístas y los miembros del Consejo de Participación Ciudadana un manifiesto solicitando la seguridad y la paz en el territorio nacional.

Conscientes de la ola de inseguridad que se vive en el país estos jóvenes quieren llevar un mensaje de fe y esperanza a quienes se ven involucrados de diferentes formas en el cometimiento de delitos, además de mostrar que la juventud no es ajena a las decisiones que toman las autoridades y quieren manifestar su preocupación, pero también hacer un llamado a los mismos al trabajo conjunto y colaborativo, deponiendo intereses para encontrar las soluciones que permitan a los ecuatorianos volver a vivir en paz.

La travesía se inicia con una misa

Los caminantes iniciarán su travesía participando en un Misa de envío el 24 de abril a las 14h00 en la Catedral Metropolitana San Pedro Apóstol en Guayaquil, la cual será presidida por el arzobispo de la ciudad y también presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, Monseñor Luis Cabrera, luego de la cual partirán hacia Yaguachi a las 15h00.

Los lugares que se tienen previstos en el recorrido son: Guayaquil, Durán, Yaguachi, Chobo, Milagro, Roberto Astudillo, Naranjito, Bucay, San José, Chillanes, San Pablo de Atenas, San José de las Palmas, Guaranda, Chimborazo, El Arenal, Ambato, Salcedo, Latacunga, Machachi, Tambillo y Quito.

Se prevé que los participantes de esta caminata lleguen al Palacio de Carondelet el 8 de mayo alrededor de las 16:00.

Los participantes estarán permanentemente custodiados por una ambulancia y personal de salud, en cada ciudad del recorrido estarán acompañados por la población y otras organizaciones que se sumen a la iniciativa. Quienes estén interesados en participar podrán contactarse a los siguientes números telefónicos: 0985990423 o al 0986137215.

Cada día se dará un reporte del trayecto de los jóvenes por medio de las redes sociales de la Arquidiócesis de Guayaquil (@arquidiocesisgye) en Facebook e Instagram. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *