GUAYAQUIL, Guayas
El juez de Garantías Penales, Hermes Jiménez, ordenó ayer sábado la liberación del director de la Penitenciaría del Litoral, quien había sido detenido en la víspera, en el marco de un operativo en el complejo carcelario de Guayaquil donde se halló fusiles, bombas, granadas, explosivos, dinero en efectivo y droga dentro de las oficinas del Servicio Nacional de Atención Integral a Privados de Libertad (SNAI).
Según consta en el expediente que reposa en el portal de la Función Judicial, Jiménez declaró la «ilegalidad de la detención» del director de la cárcel debido a que la Fiscalía General del Estado (FGE) no demostró algún «comprobante de evidencias» que vincule al funcionario con los artículos encontrados. Sin embargo, la FGE había solicitado la prisión preventiva para el funcionario.
«En virtud de no existir algún comprobante de evidencias, declaro la ilegalidad de la detención del ciudadano (…). Se dispone la elaboración de la boleta constitucional de excarcelación a su favor», ordenó el juez.
En un comunicado la Fiscalía informó que un Juez anticorrupción dictó prisión preventiva para nueve funcionarios del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), incluido Ángel Facundo C. F., director del CDP Guayas N° 5, por su presunta participación en el ingreso de objetos prohibidos a las cárceles del país.
Sanciones penales
La investigación se lleva a cabo bajo el marco del quinto inciso del artículo 275 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que estipula sanciones de hasta 14 años de prisión para funcionarios públicos involucrados en este tipo de delitos.
El escándalo surgió cuando dos directores de las cárceles fueron detenidos tras el descubrimiento de un impresionante arsenal de armas y drogas en las oficinas administrativas. Estas oficinas pertenecen a la Penitenciaría del Litoral y al Centro de Detención Provisional, ambos ubicados en el complejo carcelario de Guayas.
Además de los directores, otras diez personas, entre funcionarios de prisiones y guardias carcelarios, también fueron arrestados en relación con el caso.
La inspección que condujo al hallazgo fue realizada por la Policía y las Fuerzas Armadas, quienes desde hace una semana han estado requisando objetos prohibidos en posesión de los reclusos.
Hallazgo de armas
El SNAI confirmó el hallazgo de estos artículos y emitió un comunicado en el que se compromete a colaborar plenamente con las investigaciones para esclarecer los hechos ocurridos.
El descubrimiento ocurrió apenas tres días después de la dimisión del director del SNAI, Guillermo Rodríguez, quien estuvo en el cargo desde octubre de 2022. La noticia ha generado un gran revuelo en la opinión pública y pone en evidencia la urgente necesidad de abordar los problemas de corrupción y seguridad en el sistema carcelario ecuatoriano.
Las autoridades continúan investigando el caso para determinar la magnitud de la red de tráfico de armas y drogas dentro de las cárceles del país y tomar las medidas necesarias. (I)