
SAMBORONDÓN, Guayas
La Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Samborondón, provincia del Guayas, ordenó la suspensión temporal del concurso de méritos y oposición para la selección y designación del Contralor General del Estado al acoger una acción de protección con medida cautelar realizada por la postulante Julia Elizabeth Palma Farfán.
El juez Edwin Armando Tierra Gusqui dispuso la suspensión temporal del concurso para la selección y designación de la primera autoridad de la Contraloría General del Estado, hasta que se resuelva la causa de protección y determinar si se han vulnerado o no los derechos constitucionales.
Esta medida cautelar no constituye prejuzgamiento sobre la declaración de la violación de algún derecho ni tendrá valor probatorio en la presente causa.
Según relata El Universo, para resolver la causa, el juez de la Unidad Multicompetente convocó a las partes para ser oídas en audiencia oral y pública, que se celebrará el día 20 de octubre de 2023, a las 09:00, la cual se desarrollará por vía telemática.
Participante se siente afectada
La postulante Julia Palma, en su escrito, afirma ser afectada en el concurso y presentó la acción de protección en contra de Marco Antonio Chalco Llivisaca, en su calidad de presidente de la comisión ciudadana de selección de la primera autoridad de la Contraloría General del Estado.
La supuesta afectada señala que se violaron sus derechos constitucionales porque el 11 de noviembre de 2022 el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social realizó la convocatoria para el concurso de méritos y oposición para la selección y designación de la primera autoridad de la Contraloría General del Estado, donde se encontraba vigente la codificación del Reglamento para el Concurso de Méritos y Oposición para la Selección y Designación de la Primera Autoridad de la Contraloría General del Estado, publicado en el Registro Oficial Suplemento n.º 37 del 6 de abril de 2022.
Presentación de sus carpetas
Con base en esta normativa, que contenía los requisitos, documentación exigida obligatoriamente, parámetros de calificación de méritos, y en sí todo el procedimiento del concurso, los postulantes presentaron sus carpetas hasta el 25 de noviembre de 2022.
El día 25 de noviembre de 2022, añade, presentó su carpeta y postulación para este concurso de méritos y oposición para la selección y designación de la primera autoridad de la Contraloría General del Estado, y a partir ese momento el concurso debió desarrollarse respetando los derechos constitucionales de todos los postulantes, en especial los derechos del debido proceso, seguridad jurídica, igualdad y no discriminación.
Sin embargo, a lo largo del desarrollo de este concurso se vulneraron sus derechos constitucionales de forma flagrante y reiterada. (I)