
QUITO, Pichincha
El juez Vicente Hidalgo Maldonado, de la Unidad Especializada para el Juzgamiento de Delitos de Corrupción y Crimen Organizado, dispuso el miércoles 5 de noviembre de 2025 el desbloqueo inmediato de las cuentas bancarias de tres organizaciones sociales de la Amazonía ecuatoriana.
Las fundaciones Alianza Ceibo, Nacionalidad Kichwa de Pastaza (Pakkiru) y la Unión de Afectados por Texaco (Udapt) mantenían sus fondos congelados desde hace casi un mes por orden de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), medida que provocó la suspensión de varios proyectos ambientales y comunitarios.
Durante la audiencia en Quito, los representantes legales de las organizaciones argumentaron que la decisión vulneraba sus derechos constitucionales al libre uso de recursos y al trabajo comunitario. El juez Hidalgo concluyó que la resolución de la UAFE “carecía de sustento jurídico”, al no existir pruebas que vincularan a las entidades con actividades ilícitas ni indicios de que representaran un riesgo para la seguridad nacional.
María Espinosa, abogada de la Fundación Alianza Ceibo, celebró la resolución y sostuvo que “luego de 28 días de bloqueo injustificado, se demostró que la medida no fue necesaria ni proporcional”.
Las tres organizaciones anunciaron que retomarán sus programas de desarrollo sostenible, defensa territorial y acompañamiento a comunidades indígenas afectadas por la contaminación petrolera. (I)
