Juicio político al presidente Lasso será analizado mañana por el CAL

juicio-politico-al-presidente-lasso-sera-analizado-manana-por-el-cal-ecuador221.com_.ec_ Juicio político al presidente Lasso será analizado mañana por el CAL

QUITO, Pichincha

La Asamblea Nacional recibió el dictamen por parte de la Corte Constitucional sobre el juicio político al Presidente de la República, en forma digital y cerca de la medianoche de ayer miércoles.

Virgilio Saquicela, presidente de la Asamblea, convocó de inmediato al CAL para conocer el documento y continuar con el trámite. La sesión está prevista para las 09:00 de mañana viernes.

«No podemos reunirnos hoy porque la ley establece que son 24 horas mínimo para la convocatoria», así lo indicó Darwin Pereira, miembro del CAL.

Fiscalización tiene 30 días

El Consejo de Administración Legislativo debe remitir el expediente del juicio con el dictamen a la Comisión de Fiscalización, que desde la recepción del documento tendrá 30 días para tramitar el proceso.

Al haberse solo admitido la causal de peculado será exclusivamente sobre aquello que podrá pronunciarse esta mesa legislativa.

Además, se deben abrir los espacios de cargo y descargo tanto del Primer Mandatario como de sus interpelantes. Bajo su análisis deberá emitir una recomendación al pleno.

Según el asambleísta, Fernando Villavicencio que «de aprobarse el informe recomendando el juicio político o no, nosotros debemos remitir al presidente de la Asamblea Nacional, de acuerdo con la ley orgánica, el presidente tiene 5 días adicionales para poner en conocimiento del pleno de la Asamblea».

La ley dispone que sea la Comisión de Fiscalización la que siga el proceso, y desde los proponentes descarta la posibilidad de crear una comisión especial para este trámite.

«No hemos pensado en eso, nosotros somos muy legalistas, muy técnicos, en ese sentido la que tiene que abocar conocimiento es la Comisión de Fiscalización», así lo dijo Rodrigo Fajardo, proponente del juicio.

Respetan decisión de la Corte Constitucional

El bloque oficialista se pronunció y dijo ser respetuoso de la decisión del dictamen de la Corte Constitucional. Ana Belén Cordero argumentó, «políticamente, nos guste o no nos guste un partido respetuoso y un gobierno respetuoso de la independencia de poderes acata las decisiones constitucionales».

La Carta Política del Estado establece que en el caso de proponerse una destitución del Jefe de Estado se requieren 92 votos de los 137 asambleístas. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *