Junior Roldán, líder Los Choneros, fue asesinado en Colombia

junior-roldan-lider-los-choneros-fue-asesinado-en-colombia-ecuador221.com_.ec_ Junior Roldán, líder Los Choneros, fue asesinado en Colombia

QUITO, Pichincha

Junior Alexander Roldán Paredes, alias (JR) y conocido como el segundo al mando de la banda criminal Los Choneros, murió la noche del viernes 05 de mayo en Colombia.

La especulación que se generó este fin de semana en torno a la situación de Júnior Roldán, uno de los cabecillas de la banda Los Choneros, terminó hoy lunes, 8 de mayo.

En el Palacio de Carondelet, las autoridades del Gobierno Nacional confirmaron que el cadáver de alias JR fue encontrado en el municipio de Fredonia, departamento de Antioquia, territorio colombiano, a las 17:15 del sábado 6 de mayo.

Alerta de víctima

Juan Zapata, ministro del Interior, indicó que inicialmente hubo la alerta de que la víctima sería ecuatoriana y que por información de fuentes de inteligencia se presumía que se trataba de Roldán.

Inmediatamente, dijo el funcionario, el bloque de búsqueda e Interpol de la Policía Nacional de Ecuador remitieron a Interpol y Fiscalía General de Colombia, las fichas de identificación que permitían corroborar, a través de pericias técnicas, la identidad de la persona fallecida.

“Luego del cotejamiento necrodactilar y otras evidencias físicas como tatuajes recibimos, a través de un funcionario de la Fiscalía General de Colombia, la ratificación de la identidad de la persona fallecida confirmándose que corresponde a Júnior Alexander Roldán Paredes, alias Júnior”, expresó Zapata.

Dijo que los trámites correspondientes continuarán en las próximas horas a fin de formalizar los expedientes. “No olvidemos que la persona antes indicada constituye uno de los blancos de alto valor y de interés del Estado”, remarcó.

Llegó a Colombia

Roldán llegó a Colombia luego que el jueves 16 de marzo resultó herido al ser atacado a balazos mientras permanecía en un billar del cantón El Triunfo, su lugar natal, en el que se radicó tras salir de la cárcel (14 de febrero) gracias a un recurso de habeas corpus que le fue concedido a petición de su patrocinador legal.

Horas después de este incidente se retiró el grillete electrónico que portaba como una de las medidas sustitutivas que recibió al salir de prisión, y por eso en Ecuador estaba considerado prófugo de la justicia.

En la rueda de prensa realizada en Carondelet, el general Fausto Salinas, comandante general de la Policía, señaló que la Fiscalía de Colombia investigará el asesinato de alias JR y establecerá las responsabilidades en articulación con las autoridades ecuatorianas. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *