Juntas de Agua orenses reciben tarifa eléctrica diferenciada

juntas-de-agua-orenses-reciben-tarifa-electrica-diferenciada-ecuador221.com_.ec_ Juntas de Agua orenses reciben tarifa eléctrica diferenciada

PASAJE, El Oro

El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) desarrolló ayer lunes, un evento para socializar la aplicación de una tarifa justa de energía eléctrica de bombeo de agua, condonación de deudas de las juntas a la Empresa Pública del Agua, entre otros servicios, en la provincia de El Oro.

El compromiso del Gobierno Nacional es fortalecer la gestión de las juntas de agua y riego para garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico.

En coordinación con la Corporación Nacional de Electricidad, la junta de riego Ducos Rájaro y las juntas administradoras de agua potable Chacras y El Retiro accederán a la tarifa especial por bombeo de agua que contempla una reducción de 0,09 centavos por kilovatio hora (kWh) consumido a 0,04 centavos por kWh. Esta iniciativa beneficia de manera directa e indirecta a 12.240 personas.

Asimismo, el gobierno aplica la extinción de valores adeudados por las juntas del sistema de riego 21 de octubre y El Verde Pacayunga a la Empresa Pública del Agua, en beneficio de 400 usuarios.

En ese sentido, durante un conversatorio con los representantes del sector, el presidente Noboa dijo que “tenemos que resolver para darles la tranquilidad y una segunda oportunidad a las y los agricultores”.

Preservación del agua

La ministra del ramo, Inés Manzano, explicó que la preservación del agua es el objetivo primordial del gobierno en este 2025 y se socializaron cuatro autorizaciones de uso y aprovechamiento de agua para Pasaje y Piñas.

Además de la legalización de las directivas de cuatro organizaciones comunitarias que se encargarán de los servicios del recurso hídrico para riego, drenaje, agua potable y saneamiento en Zaruma, Pasaje y Camilo Ponce Enríquez.

De igual manera, se dio el aval a tres licencias de exploración y alumbramiento para el municipio de Arenillas, del Sindicato de Obreros de la Empresa Municipal de Aseo de Machala y de la Junta Administradora de Agua Potable Los Ángeles; y con la Prefectura de El Oro se firmaron dos viabilidades técnicas para que se ejecuten dos proyectos relacionados con la rehabilitación de sistemas de riego.

Todo esto beneficiará a más de 24.000 personas señaló Manzano.

Bolívar Vallejo, como representante de las juntas de agua, agradeció al Gobierno Nacional por “atender todas las necesidades de nuestras organizaciones”.

Asimismo, Marcelo Ruiz, de la Junta de riego 21 de octubre mencionó que la extinción de los valores con la Empresa Pública del Agua será útil para la gente del campo. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *