QUITO, Pichincha
Daniel Noboa iniciará su día con una ceremonia Cívico- Militar por los 203 años de la Batalla de Pichincha y Día de las Fuerzas Armadas en la Cima de la Libertad en el Centro de Quito.
Luego de ello, según ha informado la Secretaría de Comunicación, el presidente tendrá un encuentro con sus simpatizantes en la Plaza Grande, y a continuación se trasladará a la Asamblea.
Mientras tanto, las actividades en el Palacio Legislativo iniciarán a las 08:30 cuando empiecen a ingresar las autoridades nacionales, delegaciones internacionales e invitados especiales al hemiciclo y las barras altas del Salón Plenario.
Se tiene previsto que esto dure hasta las 10h50 cuando se espera la llegada de la vicepresidenta electa María José Pinto y luego el presidente Daniel Noboa.
La sesión solemne iniciará a las 11:00 con el ingreso del Estandarte Nacional y la entonación del Himno Nacional del Ecuador. Posteriormente, Olsen ofrecerá un discurso antes de proceder con la toma de juramento a Daniel Noboa, quien triunfó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, el pasado 13 de abril.
Tras el juramento, se impondrá la banda presidencial a Noboa, símbolo del poder ejecutivo, seguido por la entrega de la Condecoración Nacional de la Orden de “San Lorenzo” en el grado de Gran Collar, una de las más altas distinciones que otorga el Estado ecuatoriano a sus mandatarios.
Inicio de funciones formal
A continuación, se suscribirá el decreto presidencial que formaliza el inicio de funciones del jefe de Estado, con lo cual Daniel Noboa asumirá plenamente las responsabilidades de la jefatura de Estado y de Gobierno.
Otro de los momentos más relevantes será la toma de juramento a María José Pinto como vicepresidenta constitucional, marcando así un nuevo capítulo en el binomio que dirigirá los destinos del país hasta 2029.
Una vez cumplidos estos actos, el presidente Noboa dirigirá su primer discurso oficial ante la Asamblea y el país, en el que se espera marque los ejes de su nuevo mandato, en medio de desafíos como la inseguridad, el desempleo y la recuperación económica.
La ceremonia cerrará con la interpretación del Himno a la ciudad de San Francisco de Quito y la salida formal del estandarte y de las autoridades.
Cuatro mil uniformados darán seguridad antes, durante y después de la ceremonia de posesión. (I)