La Arquidiócesis de Guayaquil conmemora 69 años de creación

la-arquidiocesis-de-guayaquil-conmemora-69-anos-de-creacion-ecuador221.com_.ec_ La Arquidiócesis de Guayaquil conmemora 69 años de creación

GUAYAQUIL, Guayas

La Arquidiócesis de Guayaquil celebra mañana 69 años de la ejecución de la Bula Pontificia con una solemne Eucaristía en la Catedral San Pedro Apóstol, a las 08h00. La ceremonia será presidida por monseñor Gerardo Nieves, Obispo Auxiliar de la ciudad.

Esta fecha conmemora un hito histórico: la ejecución del Decreto de la Bula Cum in Aequatoriana Republica, emitida por el Papa Pío XII el 22 de enero de 1956.

En cumplimiento de este documento, Su Excelencia Monseñor César Antonio Mosquera Corral solicitó al ministro de Gobierno de la época su ejecución formal, invitando además al entonces presidente, Dr. José María Velasco Ibarra, a la ceremonia oficial.

Extensión territorial

En ese entonces, la Arquidiócesis comprendía la Diócesis de Portoviejo y las Prelaturas de Los Ríos y El Oro. Actualmente, su territorio pastoral abarca 2.292 km², incluyendo el área urbana de Guayaquil y la parroquia urbana La Puntilla, en Samborondón, estructurada en 163 parroquias distribuidas en siete vicarías episcopales.

Durante estos 69 años, la Arquidiócesis ha desempeñado una labor pastoral y social de amplio impacto, promoviendo la educación, la salud, la atención comunitaria y la evangelización, gracias al compromiso constante de parroquias, movimientos, congregaciones e instituciones filiales.

Las principales obras sociales de la Iglesia local incluyen:

  • Área de salud: Fundasen – Red de Dispensarios Médicos (REDIMA) y Fundación Santa Isabel
  • Área de educación: Red Educativa Arquidiocesana (REA) con 21 instituciones.
  • Área de alimentación: Banco de Alimentos Diakonía
  • Área de atención a grupos vulnerables: Casa del Hombre Doliente – CETAD San Juan Pablo II, Casa de la Vida y RESA.

La conmemoración coincide con la festividad de la Virgen de Fátima, otorgándole un profundo sentido espiritual a esta celebración. Durante la Santa Misa harán presencia los obispos que han servido en las distintas etapas de la historia arquidiocesana, sacerdotes del clero local, miembros de la vida consagrada, representantes de las obras sociales, agentes pastorales y feligreses.

Esta celebración renueva el compromiso de la Iglesia porteña con los valores del Evangelio, la unidad y el desarrollo integral de las comunidades, reafirma su vocación de servicio, iluminada por la fe, consolidando su identidad como una Iglesia viva al servicio del bien común y de toda la sociedad guayaquileña. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *