QUITO, Pichincha
A la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional se le acorta el tiempo para presentar la Ley de Gestión de la Pandemia. En una resolución emitida por la Corte Constitucional señalaba que debía estar lista en octubre pasado, pero Marco Molina, presidente de la comisión legislativa, dijo que en 45 días más entregarían el documento.
La Asamblea Nacional tenía seis meses para tratar la Ley, según lo dispuso la Corte Constitucional en abril. Sin embargo, dependía de un proyecto enviado por el expresidente Lenin Moreno Garcés, pero no cumplía con las exigencias constitucionales. Por lo que el actual mandatario Guillermo Lasso Mendoza, lo retiró.
De ahí que los miembros de la Comisión de Salud de la Asamblea tuvieron que elaborar un proyecto, y a partir de ese momento, empezaron a correr los plazos para el legislativo, es decir, desde agosto.
La sanción por incumplir una sentencia de la Corte Constitucional puede llegar hasta a la destitución, pero la Comisión dice que adelanta todo para cumplir. Antes de la vacancia se aprobó el informe para primer debate.
En el proyecto que se está elaborando por parte de la Comisión legislativa, se norman las restricciones que la autoridad sanitaria puede disponer, y para evitar los decretos de emergencia cada que se presenta una de ellas.
En el documento se establecen restricciones como la circulación peatonal; funcionamiento de locales; suspensión de eventos; aforos y hasta aislamiento obligatorio.
El COE reconoce la urgencia de estas determinaciones y de centralizar las decisiones para no depender de las diferentes decisiones que pudiera tomar cada GAD y pueden dificultar el control de la pandemia. (I)