
QUITO, Pichincha
El decreto presidencial que suspende la jornada laboral de mañana jueves 18 y la del viernes 19 de abril, en medio de los cortes de luz, convulsiona a Ecuador. La banca privada, superintendencias y judicaturas anunciaron cómo atenderán al público en este lapso.
En un comunicado, la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca) dijo que la atención en estos días será normal. Y que las agencias bancarias físicas cuentan con protocolos para brindar atención normal.
Sin embargo, recomendó a los clientes de la banca privada consultar los canales oficiales de cada entidad para información más específica de cada institución financiera.
Directrices para juzgados
El Consejo de la Judicatura, por su lado, emitió las directrices de cómo será el trabajo en la Función Judicial, los días 18 y 19 de abril, en los que se suspenderá la jornada laboral por disposición presidencial.
Los servidores administrativos de planta central y de las distintas dependencias a nivel desconcentrado no suspenderán su jornada laboral. Realizarán su trabajo de forma presencial.
Pero sí se suspende la jornada laboral de los servidores de todas las dependencias jurisdiccionales, con excepción de las Judicaturas que tengan competencia penal flagrante. Esta excepción incluye al personal administrativo y de apoyo.
Previo al anuncio de la suspensión de la jornada laboral, la Judicatura había difundido un comunicado en el que anticipó que se tomarán las medidas necesarias para mantener la atención a los usuarios.
«Principalmente en el ingreso de escritos y reagendamiento de audiencias, de ser el caso», detalla el comunicado de la Judicatura.
Corte Nacional suspende plazos y términos
Mientras que la Corte Nacional de Justicia resolvió suspender los plazos y términos previstos en la ley para los procesos judiciales, los días 18 y 19 de abril de 2024.
«Esta suspensión no aplicará en los casos de infracciones flagrantes, garantías jurisdiccionales, y la caducidad de la prisión preventiva», aclaró el juez Iván Saquicela Rodas.
Por su parte la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria anunció que en estas fechas no atenderá al público de acuerdo con lo establecido en el Decreto Ejecutivo No. 226, del 17 de abril.
Los empleados públicos deberán recuperar estas jornadas, en los próximos días, con una hora adicional de trabajo. (I)