La coherencia ideológica en la construcción de un nuevo Ecuador

la-coherencia-ideologica-en-la-construccion-de-un-nuevo-ecuador-ecuador221.com_.ec_ La coherencia ideológica en la construcción de un nuevo Ecuador

Por Pedro Merchán Miñán, MsC

El constante y notable doble discurso y la cambiante ideología política en aquellos que buscan un cambio en el Ecuador, “eres blanco o eres negro” no puede ser de otra manera.

La inestabilidad ideológica y el ejercicio del poder en el contexto político, donde resalta la incoherencia y la falta de principios claros, han generado consecuencias negativas para la sociedad y el sistema democrático en el país.

La falta de una ideología política definida en aquellos que buscan un cambio, es una señal de que sus propias convicciones tienen carencia de fundamentos éticos y morales sólidos que guíen sus acciones y decisiones. Esto resulta en una falta de coherencia en sus discursos y acciones, lo que a su vez genera desconfianza en la ciudadanía.

El doble discurso, por su parte, implica una contradicción entre lo que se dice y lo que se hace, lo que puede ser interpretado como una estrategia para ganar apoyo político sin comprometerse realmente con una postura clara y coherente. Esta falta de autenticidad discursiva mina la credibilidad de los líderes políticos y genera en la población desconfianza.

En un escenario político donde la estabilidad ideológica es débil y el doble discurso es frecuente, el ejercicio del poder se ve afectado por decisiones erráticas, falta de rumbo claro y una gobernabilidad frágil. Lo que conduce a políticas incoherentes, falta de continuidad en los planes de gobierno y, en última instancia, a un debilitamiento de la democracia.

Por lo tanto, es importante que aquellos que buscan liderar un cambio en el Ecuador tengan una base ideológica sólida, coherente y transparente que guíe sus acciones y decisiones.

La inconsistencia ideológica y la falta de honestidad sobre su identidad social en el marco democrático, hace que aparezcan, algunos políticos que la camiseta no siempre es la misma y el shopping político hacen que se encajen camisetas tras camiseta que con certeza siempre es la más afín a su proposición económica y no política. (O)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *