GUAYAQUIL, Guayas
El dragado alrededor del islote El Palmar se inició ayer. Esa fue la fecha impuesta por la Prefectura Ciudadana del Guayas para que lo hagan, es decir ocho meses después de lo prometido.
El proyecto del dragado de ese sector, que fue prometido por el difunto prefecto Carlos Luis Morales y la exprefecta Susana González Rosado, quien firmó el contrato de la obra el 17 de mayo de 2022, con la intención que las tareas se inicien en octubre de ese mismo año.
Sin embargo, su ejecución tuvo trabas y demoras. Una de ellas fueron las averías del buque Run De que traía la draga y demás infraestructura necesaria para el dragado. Pese a ello, ya en la administración de Marcela Aguiñaga, la draga llegó el 1 de abril de 2023.
A poco más de dos meses de su llegada ayer 24 de junio de 2023, la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, anunció el inicio de las operaciones y el dragado del río Guayas, específicamente, los sedimentos alrededor del islote El Palmar.
“Es un hecho. El dragado empezó oficialmente, a las 09:00, de este sábado” publicó la Prefectura del Guayas en sus redes sociales con fotografías del inicio de las operaciones de la maquinaria en los alrededores del islote El Palmar.
Personal de la Dirección de Riego, Drenaje y Dragas de la Prefectura Ciudadana del Guayas llegó hasta los terrenos de El Tejar, en el norte de Durán, para verificar que el consorcio Dragando por Guayas empezó a extraer sedimento del río con la draga. Esto fue visible desde el puente de la Unidad Nacional, en el tramo La Puntilla-Durán.
Sedimentos al Peñón del Río
El material retirado se transportó en una tubería para ser depositado en un terreno acondicionado en Peñón del Río, ubicado a seis kilómetros de distancia del islote. En total, Dragando por Guayas deberá remover 6’250.000 metros cúbicos de sedimento, en cerca de dos años.
“Tenemos buenas noticias… Es un hecho y una realidad que se están dragando los alrededores del islote El Palmar. El viernes estuvimos en pruebas y hoy (ayer), desde las nueve de la mañana, se oficializa el dragado”, anunció el director de Riego, Drenaje y Dragas, Juan Carlos Proaño.
El compromiso de la prefecta Marcela Aguiñaga es cumplir con el cronograma establecido. De hecho, ella misma anunció que la contratista tenía como fecha tope este sábado 24 de junio para el inicio de las labores. Y eso se cumplió, atendiendo el compromiso con los guayasenses y las obras que se requieran para prevenir los efectos de El Niño. (I)