
QUITO, Pichincha
El asambleísta Ramiro Narváez presentó el proyecto de Ley de la Defensoría del Cliente que regula la organización y el funcionamiento de los defensores del cliente, sus responsabilidades. El documento lo entregó en Gestión Documental de la Asamblea Nacional
En ese proyecto Narváez propone que cada entidad del sistema financiero nacional tendrá un defensor del cliente que será independiente de la institución. Su función será proteger los derechos e intereses de los usuarios que podrán interponer quejas o reclamos ante ellos.
Narváez señaló que, según su propuesta, los defensores del cliente serán designados a través de un concurso público de oposición y méritos, sometido a veeduría e impugnación, organizado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Durarán en funciones un período de 4 años y podrán ser reelectos por una sola vez.
Dijo que la normativa regirá para todas las entidades del sistema financiero nacional, que está compuesto por los sectores público, privado y popular y solidario que intermedian recursos del público.
La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria expedirá la normativa para el ejercicio de funciones de los defensores del cliente en el sector popular y solidario.
Explicó que los defensores del cliente serán mediadores entre los usuarios y las entidades financieras. Facilitará y coadyuvará a la solución de cualquier conflicto. Buscará llegar a un acuerdo entre las partes. En caso no ser posible, resolverá el conflicto garantizando los derechos de los usuarios.
Ramiro Narváez mencionó que en la actualidad cada banco tiene un Defensor del Cliente, pero sin ningún rol, de allí la necesidad de institucionalizarlo para que tenga las facultades y competencias para defender los intereses del usuario y ayudarlos a resolver sus reclamos, que es el objetivo de su proyecto. (I)