
Con esta nueva plataforma, la Compañía de Jesús reúne grandes recursos de fe y permite a los usuarios contar con un espacio de pausa y recogimiento, a través del teléfono inteligente
Recientemente lanzada por la Compañía de Jesús, AMDG es una aplicación que une tecnología y vida interior. A través de un mecanismo de Inteligencia Artificial (IA), la aplicación reúne el trabajo, recursos y esfuerzos de evangelización que los Jesuitas han realizado durante años para ponerlos al servicio de cualquier persona con un teléfono inteligente.
Gracias a un sistema que permite interpretar las búsquedas e intereses de las personas, esta aplicación brinda contenidos específicos para favorecer el crecimiento espiritual.
Compañía de Jesús
Con oraciones, lecturas y música, la Compañía de Jesús demuestra que la Inteligencia Artificial, usada con ética y propósito, puede conducir hacia el discernimiento, la reflexión y el servicio a los demás. Incluso, permite realizar el examen diario, una práctica clave de la espiritualidad ignaciana.
Carlos Maza, sacerdote jesuita y director de contenidos del proyecto, declaró que, como equipo, los motivó la falta de instrumentos de crecimiento espiritual que fueran verdaderamente accesibles; pero también, la importancia de que esa accesibilidad no afectara la particularidad de acompañamiento que cada cual necesita, según sus intereses, preguntas o procesos personales.
El nombre AMDG viene del lema de la Compañía, frase de san Ignacio de Loyola: Ad Maiorem Dei gloriam, que quiere decir “A la mayor gloria de Dios”, justamente porque es a través de la oración y meditación que la presencia de Dios se va notando en la vida de cada persona.
Reconociendo que “formas de estar en el móvil hay muchas”, Carlos Maza reconoce que, contrario al scrolling, que nos impide ver el paso de Dios en la propia vida, AMDG ofrece una oportunidad de detenerse y hacer un examen interior. (I)
Con información de https://es.aleteia.org/2025/09/19/la-ia-puesta-al-servicio-de-la-espiritualidad/