
QUERO, Tungurahua
En el cantón Quero, en Tungurahua, se oficializó el compromiso de fortalecer la iniciativa Hearts a escala nacional, el pasado martes 17 de mayo, luego del reconocimiento internacional recibido por la implementación de dicha estrategia que busca reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares (ECV) y complicaciones evitables.
En unas carpas se ofertó atención médica, como tamizaje, toma de presión arterial y cálculo de riesgo cardiovascular. En otras ofrecieron charlas informativas sobre eliminación de consumo de tabaco, actividades físicas bajo el lema “Cada movimiento cuenta” y alimentación saludable.
Con estas acciones, Ecuador destacó entre 22 países de la región de las Américas que también han implementado esta estrategia, considerando que las ECV se han ubicado como primera causa de mortalidad en los últimos años. Una es la Hipertensión Arterial (HTA) que representa el 25% del total de mortalidad general.
Al evento asistieron autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP), entre ellos, José Ruales, ministro de Salud (s); Gabriela Aguinaga, viceministra de Gobernanza y Vigilancia de la Salud (s); Francisco Vallejo, subsecretario Nacional de Promoción de la Salud e Igualdad y Francisco Pérez, subsecretario Nacional de Vigilancia de la Salud Pública.
También, participó la coordinadora Zonal 3, Andrea González; Oscar Barreneche, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) / Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Ecuador; y Fernando Gavilanes, gobernador de la provincia de Tungurahua; además directores nacionales y distritales, autoridades del cantón, funcionarios públicos, personal de salud y la comunidad del sector.
El Centro de Salud Tipo C Quero es uno de los 403 establecimientos de salud del MSP del Primer Nivel de Atención que desde el 2019 implementaron esta iniciativa. Promueve prácticas de vida saludable, tamizaje, captación temprana, tratamiento farmacológico y no farmacológico y seguimiento de pacientes. Se espera que en el 2025, el 100% de establecimientos de primer nivel del país haya implementado esta estrategia.
Andrea Yanangómez, responsable del centro de Salud Quero, confirmó que la población de este cantón es de 17.357 habitantes. De ellos, 319 personas presentan hipertensión arterial. (I)