La Judicatura presentó boletín de datos en casos de violencia de género

la-judicatura-presento-boletin-de-datos-en-casos-de-violencia-de-genero-ecuador221.com_.ec_ La Judicatura presentó boletín de datos en casos de violencia de género

QUITO, Pichincha

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el Consejo de la Judicatura (CJ) realizó el evento “Construyendo Justicia de Género: Herramientas para Erradicar la Violencia contra las Mujeres”

El objetivo de este evento fue promover el uso y la implementación de prácticas que fortalezcan la justicia de género.

En el evento, la Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia del CJ presentó el boletín estadístico de análisis de datos en casos de violencia de género, documento que contiene, información sobre los femicidios y muertes violentas de mujeres en Ecuador.

El boletín presentado por el Consejo de la Judicatura detalla, entre otras cosas que, entre agosto de 2023 a octubre de 2024, se produjeron 1.072 muertes de mujeres, entre femicidios y otro tipo de muertes violentas.

Medidas de protección

Durante el evento, la vocal del CJ, Solanda Goyes, expuso datos sobre las medidas de protección solicitadas y otorgadas a víctimas de violencia, la cobertura nacional de unidades especializadas en violencia, la plataforma Femicidios Ec, el estado situacional de la gestión de audiencias en casos de femicidios y otras muertes violentas de mujeres y las mesas de justicia y género realizadas a nivel nacional.

En este marco, indicó que el 62% de las solicitudes de medidas de protección ingresadas en 2024 fueron otorgadas o ratificadas por los jueces que conocen los casos el mismo día.

Por su parte, el director General del CJ, Jorge Maruri, manifestó que la institución tiene un papel fundamental en la erradicación de la violencia contra las mujeres.

“Nuestro deber no es solo administrar los servicios de justicia, sino garantizar que el acceso a estos servicios cuente con los más altos estándares para la atención a las víctimas y procedimientos claros, eficientes e igualitarios, protegiendo siempre sus derechos”, dijo.

Rol de la Corte Nacional

La jueza nacional, Daniela Camacho, en tanto, habló sobre el rol de la Corte Nacional en la unificación de criterio judicial con perspectiva de género, destacó la elaboración y aplicación del Manual: “Perspectiva de Género en Actuaciones y Diligencias Judiciales.

La jornada contó con la participación de delegados de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, del Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible FIEDS, de la Fundación Madres Coraje y otras organizaciones de la sociedad civil.

Para acceder al boletín estadístico ingresa a: https://tinyurl.com/BoletinGenero. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *