QUITO, Pichincha
La Ley Orgánica para el Fortalecimiento de la Economía Familiar (Reforma Tributaria), promovida por el Gobierno y que recibió dictamen favorable en la Corte Constitucional, se publicó hoy en el Registro Oficial.
Para el ministro de Finanzas, Pablo Arosemena Marriott, esto significa que 340.000 familias ecuatorianas tendrán más dinero en sus bolsillos por la disminución del Impuesto a la Renta.
«Con esto bajamos impuestos al 99,8% de contribuyentes. Se beneficiará a familias, emprendedores, transportistas urbanos y medio millón de artesanos», añadió Arosemena.
Lo mismo destacó el presidente Guillermo Lasso Mendoza, quien anunció que próximamente enviará tres nuevos decretos ley que impacten y favorezcan a otras áreas de la economía.
A su juicio, el Decreto Ley de Economía Familiar permitirá que 195 millones de dólares se queden en los hogares y que miles de negocios populares no paguen impuestos.
Con la Reforma Tributaria se reducirá el pago del impuesto a la renta de las personas naturales.
La deducción de gastos personales ahora será hasta 15.294 dólares al año, variará de acuerdo con el número de cargas familiares del contribuyente.
Antes, se podía deducir solo hasta 5.237 dólares en gastos como salud, educación, alimentación, vestimenta y gastos por mascotas.
Según el régimen, con estos cambios el fisco dejará de recaudar 200 millones de dólares. En cambio, dispone el cobro de 12% de impuesto al valor agregado, IVA, a los espectáculos públicos; con esto, el gobierno busca recaudar 10 millones de dólares.
Además, el texto incluye un 15 % de impuesto a la renta a personas y sociedades operadoras de pronósticos deportivos, con ello el régimen busca obtener otros 10 millones de dólares. (I)