
FRANCISCO DE ORELLANA, Orellana
La toma de los bloques petroleros 16 y 67, en la Amazonía de Ecuador, terminó ayer, luego que las autoridades de Petroecuador y la comunidad waorani, llegaron a un acuerdo.
La protesta causó que la producción de ambos bloques, que ronda en condiciones normales los 13.500 barriles de crudo diarios, bajara, durante la toma, a menos de la mitad.
Petroecuador alcanzó el acuerdo con la comunidad de Dícaro, que desde finales del año pasado había iniciado su protesta al bloquear el acceso a las instalaciones de la zona sur del Bloque 16, lo que obligó a la empresa a proveer de suministros y personal por vía aérea mediante helicópteros.
Los integrantes de esta comunidad, una de las ocho de etnia waorani que están dentro de la zona de influencia de esta explotación petrolera situada en la amazónica provincia de Orellana, reclamaban la reparación de antiguas contingencias ambientales por un derrame de crudo en 2008, una consulta previa sobre el ingreso de Petroecuador a los campos y un acuerdo directo con la petrolera estatal. (I)