
GUAYAQUIL, Guayas
La Torre Reloj o Torre Morisca celebra hoy, 24 de mayo, 92 años de existencia. Esta joya arquitectónica de Guayaquil data de 1931.
La torre morisca es una edificación situada en el Malecón de Guayaquil. Data de 1931 y está destinada a albergar un reloj adquirido por la ciudad en 1842 con la intención exponer de manera pública y laica la cuenta diaria del tiempo tal y como conviene a una ciudad moderna e industrial.
Su historia se remonta a la época colonial. Es que en sus inicios formó parte de la Casa del Cabildo, luego fue trasladada a la torre que había en el desaparecido Mercado de la Orilla, ubicado justo al frente donde ahora está el Municipio.
Fue en 1930, con el Programa de Embellecimiento del Malecón, que se elaboró un proyecto para edificar un espacio que custodie al reloj de manera definitiva. La obra fue inaugurada el 24 de mayo de 1931.
Ya en la década de los 30, el arquitecto Juan Antonio Orús Marinyá le dio a la torre el carácter morisco. Desde ese entonces la cúpula tiene detalles árabes.
Torre morisca y reloj publico
Construida por el ingeniero Francisco Ramón y el arquitecto Joaquín Pérez Nin y Landín, posteriormente modificada por el arquitecto Juan Orús, y en la ornamentación del edificio por el artista Emilio Soro, es una obra de hormigón armado que se eleva cuatro pisos sobre una base octogonal de unos 28 m² hasta rematar en una cúpula árabe de arquitectura bizantina que alcanza una altura de 23 metros. Sobre el estilo de esta construcción, única en la ciudad, vale anotar que se produce en la época contemporánea a las construcciones de los arquitectos italianos de inicios del siglo XX.
La historia
La historia del reloj público de Guayaquil data de 1800 cuando Santiago Espantoso compró la casa de las Temporalidades.
En 1842 el Gobernador de Guayaquil, Vicente Rocafuerte, trajo de Europa y obsequió a la ciudad, el Reloj Público que está en lo alto de la Torre Morisca.
Inicialmente, éste permanecía en lo alto del cabildo colonial para después ser trasladado hasta la Torre del Mercado de la Orilla.
Al desaparecer este se levantó una torre especial en el mismo sector y allí permaneció hasta 1925, año en que fue retirado ya que la construcción no ofrecía seguridades.
En 1930, la Municipalidad dispuso la construcción de la Torre Morisca cuyos trabajos comenzaron el 1 de agosto de 1930, quedando inaugurada el 24 de mayo de 1931.
Tras varios años sin funcionar por averías, el 7 de junio de 2013, Guayaquil recobró esta joya urbana.
Así, el reloj londinense volvió a marcar las horas y su campana de bronce volvió a sonar cada hora. (I)