La Unión Europea (UE) ha anunciado este jueves que llevará ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al considerar que «violan flagrantemente» las normas del organismo.
El bloque comunitario presentará una «solicitud de consultas» con respecto a «los aranceles universales, denominados ‘recíprocos’, y los aranceles aplicados a automóviles y sus componentes».
«La UE considera inequívocamente que estos aranceles violan flagrantemente las normas fundamentales de la OMC. Por lo tanto, el objetivo de la UE es reafirmar la importancia de las normas acordadas internacionalmente, que ningún miembro de la OMC, incluido Estados Unidos, puede ignorar unilateralmente», han señalado desde Bruselas en un comunicado.
Consulta Pública
Por otro lado, la Comisión Europea ha iniciado una consulta pública sobre una lista de importaciones estadounidenses que podrían estar sujetas a contramedidas de la UE «si las negociaciones en curso entre la UE y EEUU no conducen a un resultado mutuamente beneficioso y la eliminación de los aranceles estadounidenses».
La lista sometida a consulta se refiere a importaciones procedentes de EEUU por valor de 95.000 millones de euros, que abarcan una «amplia gama» de productos industriales y agrícolas. La Comisión también «está consultando sobre posibles restricciones a ciertas exportaciones de chatarra de acero y productos químicos de la UE a EEUU por valor de 4.400 millones de euros».
«Esta consulta está diseñada para abordar tanto los aranceles universales estadounidenses como los aranceles sobre automóviles y sus componentes», explica.
Contramedidas
Con base en la información recopilada, la Comisión finalizará su propuesta para la adopción de contramedidas y consultará a los Estados miembros. Una vez completado este proceso, la Comisión pretende tener listo el acto jurídico que impone las contramedidas en caso de que las negociaciones con EEUU no den un resultado satisfactorio.
Paralelamente, una vez que la UE presente formalmente su solicitud de consultas ante la OMC, ambas partes dispondrán de hasta dos meses para encontrar una solución mutuamente consensuada. Si las consultas fracasan, la UE podrá solicitar la constitución de un grupo especial que evaluará el fondo del asunto.
La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha destacado que «los aranceles ya están teniendo un impacto negativo en las economías mundiales».
«La UE mantiene su firme compromiso de alcanzar acuerdos negociados con EEUU. Creemos que se pueden alcanzar buenos acuerdos en beneficio de los consumidores y las empresas de ambas orillas del Atlántico. Al mismo tiempo, seguimos preparándonos para todas las posibilidades, y la consulta lanzada hoy nos ayudará a orientarnos en esta necesaria labor», ha concluido. (I)
Con información de https://www.bolsamania.com/noticias/economia/ue-lleva-omc-aranceles-asegura-violan-flagrantemente-normas–19604448.html