
GUAYAQUIL, Guayas
Días antes de su asesinato, el fiscal de Guayas, César Suárez, había pedido protección especial, debido a los casos judiciales de alto perfil que llevaba desde hace décadas.
Pero esta seguridad nunca llegó y el funcionario recibió al menos 20 tiros mientras manejaba su auto en el norte de Guayaquil, la tarde de hoy miércoles, en el sector de los Ceibos.
El cuerpo de Suárez quedó ensangrentado en el asiento y el vehículo blanco a un lado de la avenida del Bombero, en medio del estupor de quienes circulaban por la zona.
Consternada, la fiscal Diana Salazar aseguró que la muerte de Suárez no quedará en la impunidad, pero recordó que el crimen marca un quiebre en la llamada ‘guerra’ contra el crimen organizado.
Además, llega en momentos de violencia extrema en el país, y tras una declaratoria de conflicto armado interno.
Suárez, manabita de nacimiento, fue uno de los fiscales más prominentes de Guayas, por la naturaleza de los procesos judiciales e investigaciones que llevaba adelante.
Peculado en hospitales públicos del IESS, sobreprecio en hospitales del Ministerio de Salud, el caso Decevale y el desfalco millonario al Isspol, y recientemente el proceso por terrorismo tras el asalto a un canal de Guayaquil, el trabajo de Suárez demuestra que nunca se doblegó ante las mafias.

Audiencias virtuales
Tras el asesinato del fiscal del Guayas, César Suárez, Diana Salazar, fiscal general de la Nación, hizo un llamado al Consejo de la Judicatura. Su objetivo es que la entidad autorice que las audiencias de la Unidad Nacional Especializada de Investigación contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Unidot) se realicen de manera virtual.
Con ello -explica Salazar- se logrará cumplir con los diferentes objetivos que se ha planteado la institución.
Además, pidió a las fuerzas del orden que garanticen la seguridad de quienes realizan el trabajo en la entidad.
Salazar también dijo que el asesinato del fiscal enluta a a la institución, por lo que ya realizan las primeras investigaciones para que el crimen no quede en la impunidad. También dio su pesar a la familia de Suárez, quien era parte de la Unidot.

Incendian vehículo
El hecho causó preocupación entre los residentes de la ciudadela Alborada, norte de Guayaquil, la tarde de este miércoles 17 de enero.
Testigos reportaron que hombres desconocidos incendiaron un vehículo, por lo que se presumía este caso como un posible atentado de las bandas del crimen organizado transnacional, 22 de las cuales son consideradas terroristas según el Decreto 111, vigente desde el martes 9.