Las preguntas de la Consulta Popular

las-preguntas-de-la-consulta-popular-ecuador221.com_.ec_ Las preguntas de la Consulta Popular

Por Franklin Moreno Quezada

El señor Presidente de la República en ejercicio de sus facultades constitucionales ha convocado a Consulta Popular, formulando preguntas que deberán ser sometidas, previamente, a dictamen de la Corte Constitucional para que viabilice su procedencia.

Consideramos un deber poner en conocimiento de la ciudadanía las preguntas formuladas para poder emitir una opinión.

1. ¿Está usted de acuerdo con que se permita el apoyo complementario de las Fuerzas Armadas en las funciones de la Policía Nacional para combatir el crimen organizado, enmendando la Constitución?

2. ¿Está usted de acuerdo con permitir la extradición de ecuatorianos que hayan cometido delitos relacionados con el crimen organizado transnacional a través de procesos que respeten los derechos y garantías?

3. ¿Está usted de acuerdo con garantizar la autonomía de la Fiscalía General del Estado para que esta seleccione, evalúe, ascienda, capacite y sancione a los servidores que la conforman a través de un Consejo Fiscal?

4. ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y se los elija de acuerdo a los siguientes criterios: 1 asambleísta por provincia y 1 asambleísta provincial adicional por cada 250.000 habitantes; 2 asambleístas nacionales por cada millón de habitantes; ¿y, 1 asambleísta por cada 500.000 habitantes que residan en el exterior?

5. ¿Está usted de acuerdo con exigir que los movimientos políticos cuenten con un número de afiliados mínimo equivalente al 1,5 % del registro electoral de su jurisdicción y obligarlos a llevar un registro de miembros auditado periódicamente por el Consejo Nacional Electoral?

6. ¿Está usted de acuerdo con eliminar la facultad de designar autoridades que tiene el CPCCS e implementar procesos que garanticen meritocracia, escrutinio público, colaboración y control de diferentes instituciones de modo que sea la Asamblea Nacional la que designe a través de esos procesos a las autoridades que actualmente elige el CPCCS y a sus consejeros?

7. Está usted de acuerdo con que se incorpore un subsistema de protección hídrica al Sistema Nacional de Áreas protegidas?

8. ¿Está usted de acuerdo con que las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades puedan ser beneficiarios de compensaciones, debidamente regularizadas por el Estado por su apoyo a la generación de servicios ambientales?

Debemos leerlas con detenimiento y responsabilidad, para luego pronunciarnos favorablemente, u oponernos, en las urnas. (O)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *