
QUITO, Pichincha
El Servicio de Rentas Internas (SRI) informó que las ventas nacionales muestran un repunte del 13,7 % en comparación con el mismo periodo de 2024. El monto facturado llegó a USD 15.505 millones.
Provincias como Galápagos y Santa Elena encabezan la lista mientras Pichincha y Guayas se mantienen como los polos productivos del Ecuador.
Galápagos registró un crecimiento de 73,5 %, impulsado por el turismo y los servicios; Santa Elena aumentó 63,4 %, por el comercio y turismo costero; y Esmeraldas creció 32,5 %, consolidando pesca y comercio. También Zamora Chinchipe y Chimborazo reportaron alzas del 32,2 % y 24,0 %, respectivamente.
En Pichincha y Guayas, la actividad de ventas también fue positiva. Pichincha creció 15,4 % con ventas que sumaron USD 6.172 millones, mientras que Guayas incrementó 9,2 %, alcanzando USD 5.390 millones. En conjunto, estas dos provincias concentran más del 75 % de las ventas nacionales.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mencionó que entre enero y julio de 2025 las ventas totales del país alcanzaron USD 144.711 millones, el nivel más alto en los últimos ocho años.
Según el MEF, el incremento obedece al buen desempeño de actividades clave como la agricultura, la manufactura y el comercio, que han empujado la recuperación de la economía.
Solo en ventas locales, sin considerar exportaciones, el crecimiento fue de 7,3 %, al pasar de USD 114.816 millones en 2024 a USD 123.174 millones en 2025.
“El desempeño positivo confirma la disposición de amplios sectores para mantener la actividad económica, con estabilidad y trabajo”, indicó la entidad. (I)