
CHONE, Manabí
El presidente Guillermo Lasso Mendeoza, visitó Chone tras las inundaciones que afectaron a esta localidad de Manabí. Ahí mencionó cuatro ejes de trabajo para mitigar el impacto de las lluvias.
Durante la reunión que mantuvo con las autoridades nacionales y locales, Lasso sostuvo que un primer eje está relacionado con obras por la emergencia, es decir que se ejecutarán trabajos para mitigar los riesgos en los ríos de la zona.
“Esas obras urgentes que son básicamente tres quedan en manos del Prefecto de Manabí. El Gobierno se compromete a proveer los recursos necesarios”, comentó.
Los trabajos en mención son:
-Desazolve del canal en una extensión de siete kilómetros, a un costo de USD 2,5 millones.
-Desazolve del río Chone en una extensión de siete kilómetros, a un costo de USD 4,2 millones aproximadamente.
-Desazolve del río Garrapata, de ocho kilómetros, a un costo de USD 4,6 millones.
Para ello se pondrá a disposición maquinaria del Consejo Provincial de Manabí y del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). Con esto se espera que el costo total (USD 11,3 millones) disminuya.
El segundo eje es el desvío del río Garrapata con una extensión de cinco kilómetros aproximadamente. El costo será de cerca de USD 10 millones. Estará a cargo del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
El tercer punto es hablar con las autoridades del Banco de Desarrollo del Ecuador (BEDE) para acelerar la solicitud del alcalde de Chone, quien solicitó un crédito de USD 13 millones para ejecutar obras como el bombeo de agua para evitar las inundaciones de la zona central de Chone.
El cuarto eje está relacionado con la salud. El hospital del Seguro Social, que ha sido construido hace 40 años y cuenta con 38 camas, se ha visto severamente afectado por las lluvias.
“Lo que acordamos con el presidente del IESS es que vamos a construir un nuevo hospital porque los daños que han causado las inundaciones son irreversibles. Hay un compromiso del IESS para hacer el proyecto, costará cerca de USD 25 millones”, señaló Lasso.
Afectación en la agricultura
El presidente Lasso sostuvo que “la afectación es de 1.000 agricultores y un costo de USD 5,1 millones. Hay que hacer un balance de lo que ha sucedido. El Ministerio de Agricultura está listo para proveer insumos agrícolas a todos los agricultores afectados para que puedan recuperar los sembríos y mantengan el empleo”. (I)