Lasso y Petro afinan siete ejes de trabajo para desarrollo de la frontera común

lasso-y-petro-afinan-siete-ejes-de-trabajo-para-desarrollo-de-la-frontera-comun-ecuador221.com_.ec_ Lasso y Petro afinan siete ejes de trabajo para desarrollo de la frontera común

TULCÁN, Carchi

Tulcán es sede del Encuentro Presidencial y undécimo Gabinete Binacional entre Ecuador y Colombia, en el que se busca reforzar las acciones de seguridad en la frontera común.

El presidente, Guillermo Lasso, dio la bienvenida hoy martes a la delegación colombiana encabezada por el presidente Petro y resaltó los avances alcanzados en el marco de la unidad, la colaboración y el compromiso de ambas naciones.

Lasso destacó este encuentro para la integración como uno de los caminos más efectivos para el desarrollo de ambas naciones. La creación de economías de escalas para lograr competitividad en el mercado internacional.

Seguridad y lucha contra el crimen

En las declaraciones oficiales se resaltó la seguridad y la lucha contra el crimen. Lasso asegura que “ha tomado nota sobre la interdicción de la droga en nuestros mares”.

Ambas naciones han decidido un Consejo Binacional contra delitos ambientales que se reunirá cada seis meses para luchar contra este flagelo.

Además, se adquirió el compromiso para activar una reunión bilateral para revisar en un grupo de trabajo de vehículos decomisados o retenidos tanto en Ecuador como Colombia.

Lasso señaló que se ha instruido a los ministros de Comercio de ambas naciones para lograr un comercio fluido y de mayor alcance entre las dos naciones y otros mercados.

Resaltó los retos que enfrentarán los países para consolidar el trabajo en beneficio de los pueblos ecuatorianos y colombianos.

Destacó que en la propuesta de interconectar a toda América desde el sur de Chile hasta el norte de México es viable porque en Ecuador, , se produce casi el 90% de energía limpia con generación desde hidroeléctricas especialmente.

Petro destaca las ventajas energéticas

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, señaló en su intervención que es necesaria lograr la unidad de las Américas para acelerar los procesos de transición a una industrialización de los recursos que posee la región.

Es necesario juntarnos y lograr un frente común y llamó a voltear la mirada a las raíces de lo que constituye el pueblo diverso, multicultural y multiétnico.

Petro, llamó a crear proyectos concretos para lograr la integración.

Asimismo, destacó los acuerdos en el marco de la protección de los océanos, un mayor flujo comercial, y metas en seguridad y lucha contra el narcotráfico.

Una de las decisiones alcanzadas es que la carretera que une el norte de Ecuador con los departamentos del sur de Colombia se convertirá en la carretera de comunicación hacia el Sur del continente. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *