Lluvias intensas dejan 34 muertos y devastación nacional

lluvias-intensas-dejan-34-muertos-y-devastacion-nacional.ecuador221.com_.ec_ Lluvias intensas dejan 34 muertos y devastación nacional

RIOBAMBA, Chimborazo

Una persona murió en Chimborazo tras recibir el impacto de un rayo durante una tormenta eléctrica, elevando a 34 el número de fallecidos por el invierno en Ecuador, según el último informe de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), emitido este domingo 6 de abril.

El hecho ocurrió el sábado 5 de abril en el sector Mercedes Cadena, cantón Guamote, donde se reportaron fuertes lluvias, descargas eléctricas y ráfagas de viento. Con este deceso, la temporada invernal en Ecuador suma ya 34 víctimas mortales desde enero de 2025.

El temporal, que no da tregua desde el inicio del año, ha afectado a 136.573 personas, ha dejado 26.581 damnificados y ha causado 111 heridos en distintas regiones del país.

Manabí encabeza la lista de provincias más golpeadas, con 82.676 personas afectadas y siete fallecidos. Le siguen Guayas, con 27.119 afectados y tres muertos, y Los Ríos, que reporta 27.070 personas afectadas y un fallecido.

Loja, provincia fronteriza con Perú

Loja, provincia fronteriza con Perú, registra la mayor cantidad de víctimas mortales, con nueve personas fallecidas debido a deslizamientos de tierra que sepultaron viviendas y vehículos.

El impacto también ha sido devastador en infraestructura y el sector agrícola. En total, 41.990 viviendas presentan afectaciones, mientras que 252 han sido completamente destruidas. Además, 2.438 eventos adversos se han registrado a nivel nacional, con predominancia de:

  • Deslizamientos (40,44 %)
  • Inundaciones (38,15 %)
  • Colapsos estructurales (6,19 %)
  • Socavamientos (5,37 %)
  • Vendavales (4,14 %)
  • Aluviones (3,20 %)

Las lluvias han deteriorado 114,68 kilómetros de vías, han provocado daños funcionales en 572 unidades educativas y han destruido 15 puentes. En el ámbito rural, se contabilizan más de 62.000 animales muertos y la pérdida de 18.000 hectáreas de cultivos, con otras 8.500 hectáreas aún en riesgo.

La SNGR mantiene activa la alerta por el desbordamiento de nueve ríos, ubicados en Guayas (3), Manabí (3), Los Ríos (2) y Zamora Chinchipe (1). Además, otros 32 ríos permanecen bajo vigilancia ante su posible incremento de caudal.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) anticipa que las precipitaciones continuarán con fuerza durante la primera quincena de abril, acompañadas de tormentas eléctricas y vientos intensos en varias provincias del país. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *