LOJA, Loja
Desde febrero, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) inicia la calendarización del proceso de matriculación vehicular, comenzando con los automotores cuyo último dígito de placa es el 1. Sin embargo, en la provincia de Loja, solo el Centro de Revisión Técnica Vehicular (CRTV) de la capital está en funcionamiento.
En la región existen tres centros de revisión técnica: Loja, Espíndola y Celica. No obstante, en octubre de 2024, la ANT suspendió la operación de decenas de estos establecimientos por incumplimientos en los trámites de interoperabilidad, lo que impidió la matriculación de vehículos con placas terminadas en 8 y 9.
Luego de cumplir con los requisitos del Reglamento de Revisión Técnica Vehicular, la ANT otorgó las credenciales necesarias al CRTV de Loja, permitiendo la reanudación de sus actividades desde el 20 de diciembre de 2024. Tras una breve pausa por el cierre fiscal, el servicio se retomó el 16 de enero de 2025, atendiendo a vehículos de todas las numeraciones.
Juan Bolívar Mosquera Granda, director de Transporte y Matriculación Vehicular, destacó que el proceso ha sido optimizado para reducir tiempos de espera. “Ahora, en aproximadamente 15 minutos, el usuario obtiene la matrícula de 2025. Primero pasa por información, luego rentas, después la revisión técnica y, en pocos minutos, recibe sus documentos”, explicó.
Para evitar inconvenientes, recomendó a los propietarios realizar una inspección básica antes de acudir al centro, verificando el estado del vehículo y asegurando la presencia de elementos obligatorios como extintor, triángulo de seguridad y botiquín de primeros auxilios.
Otros centros siguen inhabilitados
En Espíndola, el centro de revisión técnica aún no recibe la autorización. El alcalde Álvaro Antonio García afirmó que han presentado la documentación exigida en múltiples ocasiones, pero aún no obtienen una respuesta favorable de la ANT. “Seguiremos insistiendo hasta lograr la reactivación del servicio para nuestros ciudadanos”, aseguró.
En Celica, el CRTV tampoco ha sido habilitado. Mientras tanto, en Catamayo, la construcción del centro tiene un 95% de avance y se espera su conclusión en los próximos días. La alcaldesa Janet Guerrero Luzuriaga gestiona las credenciales para su operación, aunque aún no hay una fecha confirmada para su apertura.
Requisitos para la matriculación
Los conductores deben presentar los siguientes documentos:
- Comprobante de pago de la matrícula, efectuado al menos 48 horas antes
- Revisión técnica vehicular aprobada.
- Cédula de identidad del propietario.
- Pago de la tasa de mantenimiento vial al Gobierno Provincial de Loja, trámite que puede realizarse en el Centro de Matriculación o en el edificio central, cercano a la iglesia Catedral.
En 2024, más de 50.000 vehículos fueron matriculados en Loja. Con la falta de centros operativos en la provincia, ¿cómo afectará esta situación a los propietarios que buscan cumplir con este trámite obligatorio? (I)