Loja inaugura décimo Festival Internacional de Artes Vivas

lojai-naugura-dcimo-festival-internacional-de-artes-vivas.ecuador221.com_.ec_ Loja inaugura décimo Festival Internacional de Artes Vivas

LOJA, Loja

La ciudad de Loja abrió el pasado 13 de noviembre de 2025 la décima edición del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (FIAVL), considerada la mayor celebración escénica del país. Desde las 14:30, la “Capital Cultural y Musical del Ecuador” desplegó una programación que incluye más de 300 actividades en teatros, plazas y espacios públicos hasta el 23 de noviembre.

El FIAVL cuenta con una inversión de USD 1,35 millones, aportados por el Gobierno Nacional, el Municipio de Loja, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Instituto de Fomento de las Artes, Innovación y Creatividad (IFAIC), la OPS/OMS, la Mesa Técnica Interinstitucional y el cuerpo diplomático acreditado en Ecuador. Con esta articulación, el festival reafirma su papel como motor de la economía creativa, el turismo cultural y la identidad lojanas.

Organizado cada noviembre, en el marco de las fiestas de independencia de la ciudad, el FIAVL consolidó a Loja como uno de los destinos culturales más importantes del país. El festival dinamiza el comercio local, forma nuevas audiencias y fortalece el ecosistema artístico nacional, al punto de ser reconocido como “el festival de los ecuatorianos”.

Agenda cultural del Gobierno durante el FIAVL

El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura suma a la programación una agenda enfocada a promover el acceso a la cultura, la lectura y el patrimonio.

Ludobiblioteca del Museo y Centro Cultural de Loja
El 20 de noviembre, a las 11:00, abrirá la primera Ludobiblioteca de la ciudad, con una inversión de USD 47.619,01. La iniciativa forma parte de la Política Nacional de Fomento a la Lectura 2024–2030.

Reserva Arqueológica de la Zona Sur – INPC
Del 12 al 21 de noviembre, la DTZ7 del INPC habilita visitas guiadas para difundir el patrimonio arqueológico y reforzar la identidad del territorio.

Biblioteca Digital del Patrimonio Musical de Loja
El 14 de noviembre, a las 10:00, se firmará un convenio para digitalizar las partituras del Museo de la Música “Salvador Zaragocin Tapia”, con una inversión de USD 20.000.

Recorrido del proyecto “Memorias del Claustro Habitare Terrae Spiritus Fidei”
Ese mismo día, a las 10:30, se realizará un recorrido del proyecto ganador de la Línea de Fomento de la Memoria Social, con un financiamiento de USD 30.000.

Cine foro de proyectos ganadores – INPC

  • El 21 de noviembre, a las 10:00, la sala “Delicio Toledo León” proyectará audiovisuales derivados de las Líneas de Fomento desde 2022.
    El 14 de noviembre, a las 16:00, el ICCA realizará un conversatorio en el Resto Bar Cooltural Gato Suco para presentar los beneficios y proyectos del sector audiovisual para 2026.
  • Del 12 al 22 de noviembre, el IFAIC desarrollará talleres y puntos de información para acompañar procesos de fomento y resolver inquietudes de artistas y gestores.
  • Con este programa, el Gobierno Nacional reafirma a Loja como un escenario emblemático para las artes vivas, mientras impulsa la reactivación turística y económica desde la cultura. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *