
LOJA, Loja
Las diferentes organizaciones mantienen su rechazo a las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional y ya existen marchas programadas contra el Gobierno nacional.
La primera marcha será el viernes 11 de julio en Quito y la segunda el 16 a escala nacional en Loja, donde la concentración tendrá como escenario la plaza de Santo Domingo.
Estas protestas estarán encabezadas por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), Frente Popular, Unión Nacional de Educadores (UNE), Federación de Estudiantes Universitarios (FEUE) y Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE).
Estas agrupaciones rechazan las leyes Orgánica de Inteligencia, Ley Orgánica de Solidaridad Nacional y Ley de Integridad Pública, que, según los protestantes, vulneraría a miles de servidores públicos, entre estos los docentes.
Hermes Tenesaca Simancas, secretario de Actas y Comunicaciones del Sindicato de Obreros Municipales de Loja, indicó que ellos se sumarán a todas las acciones de las diferentes organizaciones, y anunció que participarán en la marcha convocado para mañana viernes 11 de julio en Quito.
También el sector indígena
Por otro lado, las organizaciones indígenas como la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) han planteado un paro nacional, el viernes 18 de julio.
Mientras que Julio César Peña Flores, presidente de la Unión Nacional de Educadores, Núcleo de Loja, acotó que serán parte de las movilizaciones el viernes 11 en Quito, para ello, una delegación de la región sur viajará a la capital. “Marcharemos desde la Casa del Maestro hasta la Corte Constitucional”.
Peña señaló que el próximo miércoles 16 de julio, la protesta será en las provincias; nosotros en la movilización con consignas rechazaremos las leyes que fueron aprobadas de un rato a otro. “Nosotros siempre hemos pedido ser evaluados, pero en busca de mejorar y no ser desvinculados, situación que ocurría con la actual norma”, afirmó. (I).