Los distribuidores de combustibles apoyan fin del subsidio al diésel

los-distribuidores-de-combustibles-apoyan-fin-del-subsidio-al-diesel-ecuador221.com_.ec_ Los distribuidores de combustibles apoyan fin del subsidio al diésel

GUAYAQUIL, Guayas

Los distribuidores de combustibles del Ecuador apoyan la eliminación del subsidio al diésel y aseguraron que “es un camino sin retorno”. Así lo afirmó hoy en Guayaquil, Iván Casanova, coordinador general de la Cámara de Distribuidores de Combustibles del Litoral, hoy en Guayaquil. 

Casanova sostuvo que la medida decretada por el Gobierno, aunque genera protestas sociales, representa la oportunidad de corregir distorsiones históricas y dar paso a un mercado más competitivo.

“Después de 50 años, el Gobierno ha tenido la entereza de eliminar el último subsidio de combustible líquido que nos quedaba. Sabemos que ha creado un malestar social, pero es momento de hacer cosas nuevas si queremos salir de la pobreza”, declaró Casanova.

El gremio, que agrupa a más de 1.200 estaciones de servicio en el país, recordó que los subsidios han tenido un costo enorme para el Estado.

Según el gremio, han reclamado durante casi 25 años por el congelamiento de su margen de utilidad, que se mantiene en apenas 16 centavos de dólar por galón compartidos entre distribuidor, comercializador y transportista. 

Los distribuidores esperan que la compensación que prepara el Comité de Optimización Energética, integrado por los ministerios de Infraestructura, Energía y Finanzas, eleve ese margen, con un mínimo de seis centavos adicionales, tal como se reconoció en 2019 durante el gobierno de Lenín Moreno.

“Queremos dejar claro que esta compensación no implica que suba el precio de los combustibles al consumidor. Lo que buscamos es una rentabilidad justa para sostener nuestras operaciones», dijo Iván Casanova.

Casanova destacó además que el Gobierno ya los ha convocado a mesas técnicas a través del comité y que es una señal positiva de que habrá soluciones rápidas. 

Un nuevo mercado energético

Los distribuidores subrayaron que la eliminación del subsidio permitirá avanzar hacia la libre importación de combustibles por parte del sector privado. 

“En el momento que comiencen a implementarse las importaciones privadas, vamos a obtener combustibles de mejor calidad y más baratos”, aseguró Casanova.

El dirigente dijo que el Decreto Ejecutivo 83, emitido en 2025, ya establece el marco jurídico para que comercializadoras privadas puedan importar, distribuir y vender combustibles, con incentivos y reglas claras para competir en igualdad de condiciones.

El gremio señaló que acompaña la medida siempre que venga con compensaciones rápidas para los sectores más afectados, como los transportistas urbanos, interprovinciales, de carga y el propio sector de distribuidores. 

“Es el único sector económico del país que lleva 25 años con la misma rentabilidad congelada”, reiteró Casanova.

Finalmente, la Cámara hizo un llamado a los sectores sociales y políticos a optar por el diálogo y evitar mayores tensiones. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *