QUITO, Pichincha
El presidente Daniel Noboa anunció hoy lunes que se aplicará un arancel del 27% a los productos importados desde México, con el objetivo de promover la industria ecuatoriana.
El mandatario informó sobre la medida en la red social X y argumentó que siempre ha estado abierto a la integración comercial, “pero no cuando hay abuso”.
Por ello, mencionó su disposición para firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Sin embargo, hasta que eso suceda, se aplicarán aranceles del 27% a los productos importados de México a Ecuador.
“Con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”, subrayó el presidente-candidato.
Junto al mensaje, Noboa publicó un gráfico en el que se evidencia que, cada año, Ecuador ha importado más productos que los que ha exportado a México. En 2021, la diferencia entre lo importado y exportado dejó un saldo negativo para Ecuador de 522 millones, mientras que en el 2024 fue de -218 millones.
Con el arancel del 27%, el gobierno ecuatoriano intentará que el saldo negativo sea menor.
La decisión llega luego de la consolidación de un acuerdo comercial con Canadá, lo cual, según Noboa, abrirá “nuevas oportunidades, más inversión y empleo para miles de ecuatorianos”.
Y después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, también impusiese aranceles del 25 % a México y Canadá.
Productos importados de México
Los productos que más exporta México a Ecuador, según el Observatorio de Complejidad Económica, son: medicamentos envasados, pantallas de video, autos y tuberías de hierro.
- Medicamentos envasados: productos para el cabello, perfumes, pesticidas, productos de afeitar, productos de belleza, farmacéuticos especiales, etc.
- Pantallas de video: lavadoras para el hogar, ordenadores, refrigeradores, equipos de transmisión, circuitos integrados, cable aislado, centrifugadoras, máquinas de procesamiento textil, etc.
- Autos: camiones de entrega, tractores, piezas y accesorios de autos, remolques, etc.
- Tubería de hierro: hierro de mano plana recubierta, hojas de afeitar, tubos de cobre, latas de aluminio, etc.
Mientras que Ecuador envía mayormente granos de cacao, pescado procesado, aceite de palma, neumáticos, azúcar de confitería, entre otros productos. (I)