Los Ríos impulsa reforestación y agricultura sostenible innovadora

los-rios-impulsa-reforestacion-y-agricultura-sostenible-innovadora.ecuador221.com_.ec_ Los Ríos impulsa reforestación y agricultura sostenible innovadora

QUEVEDO, Manabí

La Prefectura de Los Ríos, en colaboración con la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ), lidera un ambicioso proyecto que combina reforestación y producción agrícola sostenible para proteger el medio ambiente y fortalecer la economía rural de la provincia.

Este convenio une los esfuerzos de técnicos agropecuarios, especialistas ambientales, docentes y estudiantes avanzados de Ingeniería Ambiental de la UTEQ, quienes desarrollan actividades en el invernadero del campus La María, ubicado en el cantón Mocache. Estas labores forman parte del programa de vinculación con la comunidad que promueve la universidad.

Reforestación estratégica para la conservación ambiental

El proyecto contempla la siembra de 15,000 semillas de especies maderables nativas, como guayacán, laurel y cedro, destinadas a restaurar áreas degradadas en puntos estratégicos de la provincia. Esta iniciativa no solo busca incrementar la cobertura forestal, sino también preservar los ecosistemas locales, fortalecer la biodiversidad y promover prácticas sostenibles en las comunidades beneficiadas.

Producción de cacao para fortalecer la economía rural

Además, el invernadero está produciendo e injertando anualmente 100.000 plantas de cacao de la variedad CCN51. Estas plántulas, que serán entregadas a pequeños y medianos productores organizados legalmente, representan una oportunidad para incrementar la productividad cacaotera de la provincia y mejorar los ingresos de las familias campesinas. Este esfuerzo también fomenta la adopción de prácticas agrícolas modernas y respetuosas con el ambiente.

Este proyecto refleja el compromiso de la Prefectura y la UTEQ con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de las comunidades rurales. A través de la integración de conocimiento técnico y académico, se busca garantizar resultados de alto impacto en la conservación ambiental y la economía local. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *