
CUENCA, Azuay
El Comité de Conservación y Restauración del Macizo del Cajas consolidó su estructura operativa con la designación del Mgst. Julio Rojas como Secretario Técnico, tras un proceso de selección público impulsado por ETAPA EP, en el que participaron 160 aspirantes. Esta designación representa un paso clave en los esfuerzos por recuperar y preservar este ecosistema estratégico.
Rojas, ingeniero forestal con especialización en Manejo Comunitario de Recursos Naturales, ha coordinado proyectos binacionales y brindado asesoría en gestión de cuencas y recursos hídricos. Su labor será fundamental para articular el trabajo de entidades públicas, privadas, académicas, ONGs y la sociedad civil en la formulación de un plan integral de restauración del Macizo del Cajas.
La recuperación de este ecosistema es una prioridad, ya que más de 11.000 hectáreas de áreas de recarga hídrica sufrieron daños severos tras los incendios forestales de noviembre de 2024. El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal encomendó a ETAPA EP la coordinación de este proceso, debido a la relevancia del Macizo del Cajas como Reserva de Biosfera de la UNESCO y fuente principal de agua para Cuenca y varias localidades del sur del Ecuador.
Un reto ambiental y social
La restauración del Macizo del Cajas es crucial para evitar el deterioro de funciones ecológicas esenciales. Sin medidas urgentes, se comprometerá la regulación climática, la seguridad hídrica, la biodiversidad y la calidad de vida de la región. Además de garantizar el abastecimiento de agua y energía, la intervención permitirá preservar el paisaje, mitigar impactos ambientales y fortalecer la investigación científica en la zona.
El Comité de Conservación y Restauración está conformado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), representantes académicos como la Dra. Raffaella Ansaloni, el FONAPA en nombre de las ONGs, la Cámara de Comercio de Cuenca en representación del sector productivo y la Fundación Amaru, como vocera de la ciudadanía.
El nombramiento de un Secretario Técnico y la articulación de diversas instituciones refuerzan la esperanza de una restauración efectiva. Sin embargo, la magnitud del daño exige un esfuerzo coordinado a largo plazo. ¿Se mantendrá el compromiso de las autoridades y los sectores involucrados para garantizar la recuperación total del Macizo del Cajas? (I)