Mafia albanesa utiliza Ecuador para expandir su narcotráfico global

mafia-albanesa-utiliza-ecuador-para-expandir-su-narcotrafico-global.ecuador221.com_.ec_ Mafia albanesa utiliza Ecuador para expandir su narcotráfico global

QUITO, Pichincha
El diario español ABC reveló que la mafia albanesa ha convertido a Ecuador en un punto estratégico para sus operaciones de narcotráfico. Situado entre Colombia y Perú, los principales productores de cocaína en el mundo, el país sudamericano facilita la logística de estas organizaciones criminales.

En su reportaje, el medio describe a España como una puerta clave para ingresar drogas al continente europeo. Además, destaca que el país ibérico se ha convertido en un centro de interacción entre mafias internacionales, incluidas las albanesas.

Cifras que exponen la magnitud del problema
Durante los primeros dos meses de 2024, las autoridades ecuatorianas incautaron 50 toneladas de cocaína, una cifra que en años anteriores solía alcanzarse en junio. Estas cantidades reflejan el control que las mafias albanesas han establecido en la región para inundar Europa con esta droga, según el informe.

El auge de estas actividades ilícitas ocurre en un contexto donde, según ABC, Ecuador se enfrenta a una creciente crisis de seguridad, con más de 20 bandas criminales y cerca de 50.000 hombres armados. Esta situación ha sido aprovechada por las mafias albanesas para consolidar sus operaciones.

Golpes recientes contra el narcotráfico
El 25 de octubre de 2024, las autoridades españolas lograron incautar 13 toneladas de cocaína ocultas en un contenedor de plátanos provenientes de Ecuador. Dicha carga iba a ser trasladada a Portugal antes de distribuirse en Europa.

Además, el 12 de diciembre, un operativo conjunto entre Ecuador y España permitió decomisar 11 toneladas adicionales en los puertos de Valencia y Vigo. Aunque estos operativos representan importantes avances, ¿serán suficientes para frenar el poder creciente de estas mafias en Ecuador y el mundo? (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *