
GUAYAQUIL, Guayas
El Ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano, informó los primeros resultados de las auditorías realizadas a 56 compañías exportadoras de banano. El objetivo de estas evaluaciones, es verificar el cumplimiento del pago del precio mínimo de sustentación a la caja de fruta, fijado en USD 6.25.
Entre los resultados que expuso Bernardo Manzano, están el supuesto no pago del precio mínimo de sustentación, falsedad en planes de embarque, y el no pago a través del Sistemas de Pagos Interbancarios (SPI). Las auditorías se realizarán a 245 empresas exportadoras de banano, y a 15 asociaciones exportadoras.
Las empresas exportadoras adquieren el material de exportación por medio de los productores, a los cuales se les paga USD 6.25 por la caja de banano. Este es el precio mínimo de sustentación, destinado para el beneficio de los productores, para que reciban un precio justo por el producto.
Las exportadoras que incumplan con el pago del precio mínimo de sustentación, serán sancionadas conforme lo establecido en la Ley para Estimular y Controlar la Producción y Comercialización del Banano, Plátano (Barraganete) y otras musáceas afines, destinadas a la exportación.
En el artículo 4 de la normativa, se establece que las sanciones monetarias serán de 25 a 50 veces el monto del perjuicio por incumplimiento, y se dispondrá la reliquidación y pago de devolución a los productores, del monto no pagado. Además, recibirán la suspensión para exportar, por 15 días.
En caso de reincidencia, la suspensión para exportar será de 30 días. En caso de no pagar el precio de sustentación por tercera ocasión, la suspensión será de 60 días. Si existiese un cuarto incumplimiento, la suspensión será definitiva.
Manzano agregó que era vital el respeto al precio mínimo para no perjudicar a los más necesitados, nuestros pequeños productores y que se busca otorgar condiciones justas y competitivas al grupo productor. (I)