
SANTO DOMINGO, Santo Domingo Tsáchilas
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregó el 28 de julio de 2025 herramientas, insumos, créditos y certificados valorados en más de 191.000 dólares a 142 productores de Santo Domingo de los Tsáchilas, durante un acto realizado en la Comuna Tsáchila Río Peripa, parroquia Puerto Limón.
Byron Montero, viceministro de Desarrollo Productivo Agropecuario, destacó la importancia de la agricultura y ganadería como pilares para transformar la realidad social y económica del país. “Conocemos el potencial agrícola de Santo Domingo de los Tsáchilas y por eso entregamos herramientas que faciliten una producción más eficiente y la comercialización directa de sus productos”, afirmó.
Entre los beneficios, 7 productores recibieron Unidades Móviles Agroproductivas (UMAS) con una subvención de 123.131 dólares para mejorar el transporte de plátano, cacao y maracuyá. Asimismo, 73 agricultores de plátano y cacao de las asociaciones Los Almendros, Uniprocan y Río Peripa obtuvieron 26 motobombas gracias a una subvención de 20.020 dólares, que les permitirá optimizar las labores diarias y reducir la carga física.
Para garantizar la seguridad jurídica, 10 productores de Santo Domingo y La Concordia legalizaron 26 hectáreas mediante títulos de propiedad, abriendo puertas a futuros beneficios estatales. Además, con una inversión de 3.334 dólares, 15 productores recibieron motoguadañas, bombas nebulizadoras y una picadora de pasto, herramientas fundamentales para el sector ganadero.
Agricultura Familiar Campesina
En apoyo a la Agricultura Familiar Campesina (AFC), 10 productores recibieron sus carnets o certificados AFC, que facilitan el acceso a políticas públicas diferenciadas, capacitaciones y créditos flexibles. Otros 5 productores obtuvieron los Sellos AFC, que certifican el origen, calidad y compromiso social de sus productos, vinculándolos a mercados directos.
Con el propósito de promover la equidad de género, 15 mujeres productoras recibieron créditos por 45.000 dólares a través de la línea Mujer Rural, impulsando su empoderamiento en el campo.
Por su parte, Agrocalidad otorgó varios certificados zoosanitarios y de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA), que avalan la calidad y bioseguridad de las explotaciones pecuarias.
Juan Aguilar, beneficiario de una Unidad Móvil Agroproductiva, celebró la entrega y aseguró que “desde mañana mismo comenzaremos a trabajar con la nueva unidad en el campo”, destacando el impacto positivo de estos insumos tecnológicos en su producción. (I)