MAG impulsa el desarrollo agrícola y ganadero del Azuay

mag-impulsa-el-desarrollo-agricola-y-ganadero-del-azuay-ecuador221.com_.ec_ MAG impulsa el desarrollo agrícola y ganadero del Azuay

CUENCA, Azuay

Cerca de 400 productores azuayos se benefician con títulos de propiedad de tierras, urea subvencionada, certificados de capacitación en producción sostenible, paquetes tecnológicos pecuarios subvencionados, personerías jurídicas y otros beneficios entregados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

En total se entregaron 270 títulos de propiedad de tierras rurales a 240 productores de diversos cantones de la provincia, lo que se traduce en la regularización de 69.18 hectáreas destinadas a huertos familiares y pastoreo de animales.

Con esto se superan los 5.200 títulos de propiedad que el MAG tenía como meta en este Gobierno, brindando estabilidad jurídica de más de 4.400 productores.

Urea subvencionada

En el evento, además, se entregaron subvenciones de entre el 50 y el 75% en maquinaria, herramientas y urea.  En Azuay suman 11.120 los sacos de urea para más de 1.500 productores y 147 paquetes tecnológicos pecuarios como picadoras, motoguadañas, cercas eléctricas, bidones y otras herramientas. La inversión en estos insumos se acerca a los 70.000 dólares.

«Trabajamos de manera articulada para impulsar el agro. Los productores tienen el acompañamiento y apoyo del MAG en las diversas etapas de la producción», señaló Xavier Espinoza, director Distrital del MAG en Azuay.

Otros beneficios entregados a nivel local fueron certificaciones fito y zoosanitarias de Agrocalidad, créditos productivos de BanEcuador, documentos de reconocimiento jurídico a asociaciones productivas, y pólizas de aseguramiento productivo con el Proyecto Campo Seguro, que tiene como objetivo evitar pérdidas económicas a los productores por afectaciones climáticas o enfermedades en sus cultivos.

José Aucay, productor del cantón Santa Isabel, beneficiario de un título de propiedad de su tierra rural, y de un paquete tecnológico pecuario agradeció a la institución por su intervención en la ruralidad.

Finalmente se formalizaron convenios con Elecaustro y los gobiernos parroquiales de Baños, San Joaquín y Santa Ana, para fomentar actividades agroproductivas que mejoren las condiciones de vida de los productores de Azuay. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *