LATACUNGA, Cotopaxi
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) inauguró un sistema de riego parcelario tecnificado y firmó un convenio para el inicio de otro proyecto de riego, los cuales benefician directa e indirectamente a más de 1.600 personas productoras.
En la parroquia San Miguel, comunidad Cumbijín, el ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, inauguró el Sistema de Riego Parcelario Tecnificado por Aspersión, donde 99 familias, que conforman la Junta de Riego y Drenaje Cumbijín Sacha, son beneficiadas directas de esta obra e indirectamente beneficia a alrededor de 396 personas productoras.
El MAG, a través del Proyecto de Riego Integral Tecnificado Parcelario, invirtió 389.632 dólares, mientras que la Junta de Riego y Drenaje Cumbijín – Sacha aportó con 270.000 dólares, en un trabajo conjunto entre el sector público y los beneficiarios.
La unión es la fuerza
El ministro Danilo Palacios afirmó que la unión nos hace más fuertes y nos permite que cumplamos los objetivos y las metas planteadas, demostrando con hechos que este Gobierno sí resuelve.
La obra contempló la construcción de un desarenador, se cambió el sifón de asbesto – cemento por uno de PVC, además de que se implementaron las líneas de distribución y aplicación del sistema de riego por aspersión fijo.
La Junta posee un área neta regable de 150 hectáreas, pero por ahora el área beneficiada es de 75,6 hectáreas de riego por aspersión fijo.
Palacios informó que hasta la fecha se han implementado 500 hectáreas de riego en todo el país y anticipó que el trabajo del MAG con este tipo de proyectos se intensificará.
De igual forma, en Jiugua, cantón Pujilí, se firmó el convenio interinstitucional entre el MAG, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y la Prefectura de Cotopaxi.
De esta manera se dan los primeros pasos para la implementación del sistema presurizado para irrigar 242 hectáreas de las zonas de Rayoloma y Tiliche, sector Juigua Yacubamba.
El MAG aportará con 1’012.276 dólares, mientras que la Prefectura de Cotopaxi invertirá 687.668 dólares. Adicionalmente tendrá un financiamiento de 431.962 dólares del FIDA y un aporte de 263.013 dólares de parte de la comunidad beneficiada.
Los beneficiarios directos son 320 socios de la Junta de Riego Jatun Juigua Yacubamba y de manera indirecta más de 1.200 personas productoras, que se dedican principalmente a la cría de ganado vacuno y ovino, además de los cultivos de papa, habas y otros productos andinos.
Los beneficiarios
Humberto Jacho, beneficiario, enfatizó que este sistema de riego es importante para Cotopaxi y recordó que desde los páramos de la comuna de Yacubamba se provee de líquido vital a otros cantones de la provincia, a industrias locales y más de 40 juntas locales de riego.
Esta es una obra gestionada y financiada por el MAG, a través del Proyecto de Riego Integral Tecnificado Parcelario, de la Subsecretaría de Irrigación Parcelaria Tecnificada y la Dirección Distrital de Cotopaxi, en convenio con la Prefectura de Cotopaxi, que permite financiar el inicio de la obra. (I)