MAG realiza operativos de control de calidad de las semillas en Durán

mag-realiza-operativos-para-controlar-la-calidad-de-las-semillas-en-duran-ecuador221.com_.ec_ MAG realiza operativos de control de calidad de las semillas en Durán

DURÁN, Guayas

MAG realiza operativos de control de calidad de las semillas en Durán, con el objetivo de controlar, verificar y monitorear la calidad de las semillas certificadas, para impulsar su uso y mejorar la productividad de la provincia, asegurando así la soberanía alimentaria.

La acción contó con la colaboración de la Comandancia de Policía de Durán y técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Arturo Ramirez, director Distrital del MAG en Guayas, mencionó que en este operativo los técnicos verifican que las empresas comercializadoras o productores de semilla certificada cumplan con los parámetros de almacenamiento, medidores de humedad y de frío, distanciamientos adecuados de los sacos, entre otros requisitos.

Control de calidad

Ivon Quinche, responsable de la Unidad de Desarrollo Productivo del MAG, mencionó que se realiza el operativo de control de calidad y almacenamiento de las empresas que comercializan semilla certificada para observar su funcionamiento.

“En estos operativos realizamos la verificación de número de sacos, marbetes actualizados y que cuenten con todo el tema de almacenamiento adecuado para tener semilla de calidad, con vigor y para su comercialización”, señaló Quinche.

Para verificar la calidad del producto los técnicos toman muestras al azar de los sacos de semilla certificada y lo envían a los laboratorios de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (AGROCALIDAD), que en 10 días emite su informe. Tras la resolución se notifica y sanciona, de ser el caso.

Semilla certificada

El uso de semilla certificada en el campo es de suma importancia, dado que la semilla certificada garantiza la germinación, vigor, una buena siembra. Además de un buen nivel de producción y de rendimiento en los cultivos.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería reitera la importancia de que el productor se cerciorare de que la semilla que use esté en óptimas condiciones, y con los marbetes actualizados.

Las semillas artesanales no cumplen con estándares de calidad y no se puede asegurar que vengan sin plagas o enfermedades.

El MAG emite certificados a los operadores y comercializadores de semillas certificadas. Con este documento se les autoriza poder realizar cualquier trámite relacionado con el tema de semillas. La duración de este certificado es de tres años. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *