Manabí celebra con múltiples eventos Día Nacional Cultura

manabi-celebra-con-multiples-eventos-dia-nacional-cultura.ecuador221.com_.ec_ Manabí celebra con múltiples eventos Día Nacional Cultura

PORTOVIEJO, Manabí

En conmemoración del Día Nacional de la Cultura, los cuatro museos que integran la red de memoria del Ministerio de Cultura y Patrimonio en Manabí han preparado una diversa agenda de actividades. Las propuestas incluyen tertulias, recorridos guiados, talleres, festivales y eventos diseñados para promover el patrimonio cultural en la provincia.

El 9 de agosto se conmemora esta fecha establecida en 1975 por decreto del entonces presidente Guillermo Rodríguez Lara, en homenaje a la creación de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, fundada el 9 de agosto de 1944 durante la gestión de José María Velasco Ibarra. Esta institución nació en un contexto histórico marcado por la pérdida territorial de 1941, bajo la visión del escritor y maestro Benjamín Carrión, quien defendió la idea de una nación pequeña pero rica en cultura.

Las actividades previstas en cada museo incluyen:

  • Museo Nuclear Corporación Ciudad Alfaro (Montecristi): El 14 de agosto, a las 10:00, realizará la actividad educativa “Biblioexpresarte” en la comunidad La Pila. El 28 de agosto, a la misma hora, el maestro artesano Willintong Mero impartirá un taller artesanal de mimbre.
  • Museo Portoviejo y Archivo Histórico: Durante todo agosto exhibirá la muestra documental “Primer Grito de la Independencia”, abierta de 09:00 a 16:30. El 8 de agosto celebrará la feria artística y cultural «Expresa tu arte por el mes de la cultura» (09:00-16:00). El 20 de agosto organizará el encuentro literario «Nuestra tinta» a las 10:00, y el 27 de agosto presentará la mediación lectora «El Kiosko de los cuentos» a la misma hora.
  • Museo Bahía de Caráquez: El 15 de agosto, a las 10:00, ofrecerá el conversatorio “Conociendo sobre los sellos Manteños”, y el 25 de agosto, también a las 10:00, llevará a cabo el conversatorio “Cultura Bahía”, enfocado en la historia precolombina.
  • Museo Centro Cultural Manta: Ofrecerá la mediación educativa «Ecos de la historia Jocay de Manta» durante todo agosto, de 10:00 a 12:00. El 8 de agosto realizará el festival de oratoria “Personajes, Héroes, y Próceres de la Independencia” a las 10:00. Además, el 14 de agosto dictará la mediación educativa «Reviviendo nuestros orígenes» a las 10:00, el 22 de agosto un taller de «Arte terapia» y el 29 de agosto el taller «Concienciarte», ambos a las 10:00.

Las actividades están abiertas al público y el ingreso es gratuito, invitando a la ciudadanía a sumarse a esta celebración cultural que resalta la riqueza histórica y artística de Manabí. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *