
BAHÍA DE CARÁQUEZ, Manabí
Tras seis años desde el terremoto que impactó, principalmente, a la provincia de Manabí; el Gobierno del Encuentro tomó la responsabilidad de reconstruir los hospitales de la zona, a fin de garantizar salud de calidad a sus habitantes.
El presidente Guillermo Lasso Mendoza, recorrió el Hospital General “Miguel Hilario Alcívar”, en Bahía de Caráquez, a fin de constatar el estado de sus instalaciones para atender las necesidades de más de 62.000 personas.
El Jefe de Estado refirió que esta obra, que tiene alrededor de 12.500 metros cuadrados de construcción, abrirá sus puertas por etapas, siendo el 20 de noviembre su primera apertura y el 1 de enero de 2023 estará operativa totalmente. Y agregó que posteriormente se prevé la renovación del equipamiento de la casa de salud que cuenta con 80 camas para pacientes, 31 de neonatología y 8 de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
el Mandatario anticipó que la población manabita tendrá a su disposición más de 1.000 camas para la provincia, mismas que estarán distribuidas en el Hospital de Manta y Hospital de Portoviejo (concluidos para finales de año), el Hospital de Pedernales, concluido para el primer trimestre del 2023, y el Hospital de Bahía. “Hoy estamos devolviendo en realidades, no en ofertas. ¡Sin corrupción y sin sobreprecios!”.
El Hospital General “Miguel Hilario Alcívar” cuenta con una inversión de USD 44,5 millones en infraestructura y equipamiento. Contará con servicios como: consulta externa, rehabilitación, imagen, laboratorio, farmacia y lavandería.
Además, tendrá áreas de ginecología, centros obstétricos, quirúrgicos, unidad de quemados, medicina interna, infectología, emergencia, hemotransfusión y otros. La casa de salud abrirá sus puertas en tres fases. (I)