Maquinaria agrícola fortalece a mujeres rurales de Azuay

maquinaria-agricola-fortalece-a-mujeres-rurales-de-azuay.ecuador221.com_.ec_ Maquinaria agrícola fortalece a mujeres rurales de Azuay

CUENCA, Azuay
Cinco asociaciones campesinas de la provincia de Azuay, integradas por mujeres rurales, accedieron a maquinaria agrícola moderna con el apoyo del Proyecto Mujeres Rurales, una iniciativa conjunta entre la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Fundación Heifer Ecuador y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Este proyecto busca mejorar la eficiencia del trabajo agrícola femenino, reducir la sobrecarga de tareas productivas y domésticas, y fomentar la autonomía económica de más de 190 familias del área rural azuaya.

Las organizaciones beneficiadas gestionaron la entrega de cinco motoazadas y un molino picador, herramientas que permiten optimizar la preparación del suelo y el procesamiento de forraje, disminuyendo el esfuerzo físico y acortando los tiempos de trabajo.

Las asociaciones beneficiarias son:

  • Asociación San Pedro (12 socios)
  • Asociación Mushuk Pacarina (51 socios)
  • Asociación Primero de Septiembre (20 socios)
  • Asociación Bello Horizonte (14 socios)
  • Asociación Villaflor (43 socios)

El proyecto, que responde a las necesidades planteadas directamente por las mujeres rurales, incorpora tecnologías ahorradoras de tiempo que permiten a las productoras fortalecer sus unidades agrícolas, mejorar el acceso a mercados locales y desarrollar sus emprendimientos.

La Asociación Mushuk Pakarina, del cantón Gualaceo, recibió dos motoazadas. Su socia María Gerardina Uzho expresó:

“Hoy, como campesinas, nos sentimos tomadas en cuenta. Esta maquinaria nos permitirá trabajar más rápido y tener tiempo para nosotras”.

Además de la maquinaria, las beneficiarias participaron en capacitaciones técnicas sobre el uso adecuado de los equipos, con el objetivo de asegurar su mantenimiento, maximizar su utilidad y fortalecer las competencias productivas.

Durante la entrega oficial, el subsecretario de Agricultura Familiar Campesina, Santiago Páez, destacó el valor del trabajo articulado entre instituciones públicas y privadas:

“El fortalecimiento organizativo es la base del desarrollo rural. Con estas herramientas, las mujeres no solo producen más, también ganan independencia”.

La inversión total del proyecto asciende a 334.000 euros y se ejecuta en el marco de la Estrategia Nacional Agropecuaria para Mujeres Rurales del MAG, que apunta al empoderamiento productivo, económico y social de las mujeres del campo ecuatoriano. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Abigail Echevel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *